La Menorquina reduce el desperdicio un 95%

infoRETAIL.- La Menorquina ha optimizado un 72,50% sus costes de almacenamiento y destrucción del excedente alimentario, gracias a la alianza suscrita con la scaleup Phenix en septiembre del año pasado. Desde entonces, ambas compañías han mejorado la gestión del excedente, generando un ahorro de más de 54.000 euros, alcanzando un retorno del 188% sobre la inversión en los servicios de Phenix.

Gracias a la gestión integral de las donaciones del excedente a entidades sociales por parte de Phenix, La Menorquina ha reducido su desperdicio de alimentos un 95%. Así, se han salvado hasta 65 toneladas de alimentos que, en lugar de ser destruidos, se han distribuido a entidades sociales.

La alianza de La Menorquina y Phenix nació con el objetivo de comprender y cumplir con las regulaciones sobre el desperdicio alimentario (en particular, lo que se refiere a la jerarquía de prioridades que posiciona la donación de alimentos para consumo humano como la primera opción), así como desarrollar soluciones que minimicen los costes asociados a la gestión de los excedentes de producción, como almacenamiento y energía, entre otros). 

La Menorquina ha generado un ahorro de más de 54.000 euros, alcanzando un retorno del 188% sobre la inversión en los servicios de Phenix

En solo seis meses, La Menorquina ha salvado el equivalente de 129.000 raciones de comida, mediante donaciones a 18 asociaciones de sus productos excedentarios tanto de marca propia como de marcas de distribuidores. En concreto, la empresa barcelonesa ha logrado aumentar la proporción de su producto final no vendido que dona a entidades sociales, pasando del 2% en 2022 al 95% en la actualidad. El valor total de donaciones asciende a 342.000 euros. 

En términos de sostenibilidad, con estos seis meses de trabajo, han evitado la emisión de más de 290 toneladas de dióxido de carbono, es decir la cantidad de CO2 necesaria para la producción de todos los alimentos donados.

Para la directora de Calidad y Medio Ambiente de La Menorquina, Carme Soriano Pescador: “Estamos muy satisfechos con este proyecto ya que hemos conseguido combinar impacto económico e impacto social. Es una gran satisfacción tanto para la dirección de La Menorquina, como para todos los empleados, saber que la empresa ha invertido en eliminar casi por completo el desperdicio alimentario gracias a las donaciones sistemáticas del excedente a nuestras entidades sociales colaboradoras”.

Por su parte, el director de Phenix España, Jean-Baptiste Boubault, señala: “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos con La Menorquina, que reflejan que el proyecto de ley contra el desperdicio, lejos de ser un obstáculo para las empresas, supone una verdadera oportunidad socioeconómica. Junto con La Menorquina demostramos que es posible reducir el desperdicio alimentario gracias a un partner externo, a la vez que ahorrar en costes y aumentar la rentabilidad de la empresa”.