Fábrica de Nestlé en Cantabria

infoRETAIL.- Nestlé contempla invertir más de 1,3 millones de euros en su fábrica de La Penilla de Cayón (Cantabria) hasta 2024 con el objetivo de preservar el agua del río Pisueña.
 
“Aunque en la actualidad ya devolvemos al río toda el agua que tomamos para la fábrica, esta captación muy pronto ya no será necesaria gracias a esta inversión que demuestra el compromiso de Nestlé con el medio ambiente”, expone el director de la planta, Alberto López.

De este modo, la compañía está instalando ya un primer grupo de torres de refrigeración que serán operativas a principios de 2022 para que el agua empleada en la producción permanezca en un circuito cerrado que permita su reutilización. Este dispositivo reducirá a la mitad la cantidad de agua del río utilizada por la factoría cántabra.

Alberto López: “Aunque en la actualidad ya devolvemos al río toda el agua que tomamos para la fábrica, esta captación muy pronto ya no será necesaria” 

En los próximos años, se instalará un segundo grupo de torres que permitirán a la planta prescindir por completo del agua del río Pisueña.

Como consecuencia de la instalación, desde 2011, de este tipo de dispositivos, la fábrica cántabra de Nestlé ha reducido en un 83% la cantidad de agua utilizada por tonelada producida año tras año en el período comprendido entre 2010 y 2020.


La factoría cuenta también con una planta de ósmosis inversa en funcionamiento desde 2015 e inauguró su primera depuradora de aguas residuales en 1966, veinte años antes de que la ley obligara a ello.

Compromiso medioambiental
A estas medidas se unen otros proyectos como la instalación de una caldera de biomasa para conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050. Esta instalación complementará otros procesos de generación de energía eficiente ya existentes en la fábrica, como la planta de cogeneración o la caldera convencional, mejorada en 2019.

Para la obtención de vapor, la caldera de biomasa utilizará como materia prima la cascarilla resultante del proceso de torrefacción del cacao, que a su vez se valorizará energéticamente como biocombustible e impulsará la economía circular de la factoría al reutilizarse en el proceso de tostado del cacao.
 
Esta factoría también ha logrado ser ‘cero residuos a vertedero’, al minimizar la generación de los mismos y fomentar su reutilización, reciclaje o valorización. A partir de 2022, se prevé que la práctica totalidad de la energía que se produzca sea de alta eficiencia.

Instalada en 1905, la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón fue la primera de la Compañía en España y se ha convertido en uno de sus centros de producción más importantes. Cuenta con una plantilla de 900 trabajadores y se dedica a la producción de tabletas de chocolate Extrafino, postres, bombones Caja Roja, cacao Nesquik, cereales infantiles, productos Nescafé Dolce Gusto y obleas para empanadillas Buitoni.