El empleo en gran consumo

infoRETAIL.- Crear empleo de calidad y estable, cuidar al empleado e impulsar iniciativas para mejorar sus condiciones laborales. Estos son solo algunos de los propósitos en materia de empleo de empresas fabricantes como Deoleo, Procter & Gamble (P&G), Danone y Lactalis, quienes se han reunido hoy para analizar la situación del sector del gran consumo en materia de empleo, en un encuentro organizado por Promarca, al que ha asistido infoRETAIL.

Durante la mesa redonda han participado la responsable global de Recursos Humanos de Deoleo, Natalia López Fraile (primera en la imagen, comenzando por la izquierda); el director sénior de Recursos Humanos de P&G España y Portugal, Manuel Alejandre (segundo); la head of Talent Brand & Acquisition de Danone, Vanesa Berrido (tercera); y el director de Comunicación de Lactalis España, Juan Miguel Ramiro (cuarto).

En cuanto a Deoleo, López Fraile ha explicado cómo la compañía impulsa el talento y la sostenibilidad afrontando los desafíos del gran consumo mediante la digitalización y la inclusión. “Generamos empleo de calidad, especialmente en zonas rurales, y apoyamos a más de 52.000 agricultores con prácticas responsables. Priorizamos la igualdad de oportunidades a través de programas como el mentoring para mujeres y el coaching para madres, para empoderar a nuestras trabajadoras. Además, promovemos la formación continua de nuestro equipo para adaptarse a un entorno laboral en constante cambio, convencidos de que un talento diverso y comprometido es clave para nuestro crecimiento y éxito”, ha detallado la directiva.

Por su parte, Manuel Alejandre (P&G), explica que en Procter & Gamble “buscamos no solo atraer talento sino ofrecer carreras a largo plazo, cerca del 99% de contratos indefinidos y un fuerte enfoque en el empleo juvenil”. En este sentido, ha subrayado la importancia de la promoción interna.

Promarca ha reunido a representantes de Deoleo, Procter & Gamble, Danone, y Grupo Lactalis para debatir sobre la contribución de las marcas de fabricante a la creación de empleo de calidad en el sector

Asimismo, ha añadido que “colaboramos con institutos para desarrollar capacidades técnicas, ayudando a que nuestras comunidades crezcan en un entorno de automatización industrial. Fomentamos la diversidad y la inclusión, permitiendo que las personas trabajen en equipo y se desarrollen más allá de sí mismas, creando valor para todos.”

De igual modo, Vanesa Berrido (Danone), ha destacado que “en Danone buscamos transformar el trabajo en una palanca de diversidad, bienestar social y sostenibilidad, creando un impacto positivo en la sociedad. Nuestro compromiso con el empleo juvenil es fuerte: a través de nuestro programa de prácticas, brindamos experiencia real a 200 estudiantes al año, de los cuales el 95% encuentra empleo de calidad alineado con sus expectativas”.

“Además -ha proseguido- impactamos a más de 40.000 jóvenes mediante foros de empleo y mentorías. Creemos en ‘alimentar lo que quieras ser’, permitiendo a nuestros empleados desarrollarse sin renunciar a su autenticidad, y fomentamos competencias críticas para el presente y el futuro”.

Por último, desde Lactalis, Juan Miguel Ramiro ha explicado “cómo la creación de empleo estable y de calidad, especialmente en las áreas rurales de España, es una de las prioridades de la compañía en sostenibilidad social, con más de un 50% de su personal en poblaciones de menos de 25.000 habitantes, donde se sitúan seis de las ocho plantas que Lactalis tiene en España”

De igual modo, “a ello se añade la compra de leche a más de 1.600 ganaderías de 455 municipios de todo el país y las inversiones que se han realizado en las plantas de elaboración de leches, quesos, natas, yogures y mantequillas, de más de 210 millones de euros desde 2015”.