Jesús Hernández, subdirector de La Vaguada

infoRETAIL.- “No todo está inventado, los centros comerciales no han acabado”, ha subrayado el subdirector de La Vaguada, Jesús Hernández, durante la segunda edición de la jornada ‘Gran Consumo y Retail’ y primera edición de los premios ‘Los Mejores del Año’, organizada por infoRETAIL.

En este sentido, el directivo ha hecho referencia a que muchos veían a los centros comerciales “como el siguiente dinosaurio” al creer que no tenían capacidad de adaptación. “La tenemos y lo vamos a seguir demostrando, tal y como hemos hecho en estos 40 últimos años en La Vaguada”, ha apuntado Hernández.

El centro comercial madrileño, que ha cumplido 40 años, prevé aumentar la afluencia entre un 20% y un 25% gracias a la llegada de nuevos operadores. “El pico será en febrero, con la apertura de Primark, que será la única tienda de la firma en la zona. Casi dos millones de personas tendrán en La Vaguada su tienda Primark más cercana y también la de otras marcas”, ha explicado.

Hernández: “Si ya éramos el primer centro comercial de España por afluencias, imaginad lo que va a ser a partir de ahora”

A la llegada de Primark, se unen la de otros operadores como MediaMarkt, Ikea, Nike o Create, que han aterrizado recientemente en el complejo. Además, Zara prevé duplicar o triplicar el tamaño de su tienda. “Los que nos vieron hace 40 años no nos reconocerían y a partir de ahora haremos muchos cambios”, ha asegurado Jesús Hernández.

Estos nuevos operadores complementan a otros presentes en el centro comercial desde siempre, como por ejemplo C&A y Alcampo -que llevan desde el principio-. Asimismo, otras compañías como Decathlon, Sephora, Druni, Sprinter, Primor y Fnac también confían en este espacio desde hace años.

Liderazgo y tendencias
“Si ya éramos el primer centro comercial de España por afluencias, imaginad lo que va a ser a partir de ahora”, ha adelantado el director, añadiendo que “con la reforma y todos los cambios que estamos haciendo, La Vaguada se va a convertir en el centro comercial líder en España y en Madrid desde luego”.

“Estamos haciendo el centro comercial para la Generación Z; hay que aprovechar las oportunidades y probar cosas nuevas”, afirma el subdirector de La Vaguada

“Estamos en plena reforma. La Vaguada está haciendo una inversión de 16 millones de euros para transformar el centro comercial y hacerlo todavía mucho más aceptable y por ello las marcas siguen apostando por nosotros”, ha recalcado Hernández.

Respecto a las tendencias, Jesús Hernández se ha referido a la importancia de la adaptación para seguir creciendo. “El 43% de los miembros de la generación Z cree que venir a un centro comercial es un plan y el 88% quiere tener una experiencia phygital”, ha detallado. 

Por ello, desde el centro comercial están poniendo el foco en esta generación: “Estamos haciendo los centros comerciales para ellos. Es un público que nos gusta mucho”, ha añadido el subdirector del centro madrileño, para quien es primordial “aprovechar las oportunidades” y “probar cosas nuevas”.

El evento contó con el patrocinio de YouGov, Manhattan Associates, La Vaguada, Carrefour Property, ITAB, Seafood from Norway, Aquadeus, Self Electronics, Checkpoint Systems, Azucarera, Vitaldin y Nhood.