Javier Roza, de Mantequerías Arias

infoRETAIL.- “En Mantequerías Arias tenemos muy claro que el futuro de la compañía pasa por respetar su pasado”, ha afirmado hoy el director general de la empresa, Javier Roza (al fondo en la foto), en un evento conmemorativo del 175 aniversario de la empresa, al que ha acudido infoRETAIL. Fundada en 1848 en Corias de Pravia (Asturias), Mantequerías Arias es la empresa láctea más antigua de España. 

“Nuestra compañía pertenece desde 1977 a Savencia, pero somos una empresa muy particular que ni siquiera ha cambiado su nombre durante sus casi dos siglos de existencia”, ha proseguido el directivo, agregando que el foco estratégico se encuentra en “elaborar los mejores quesos y mantequillas del mercado”. 

Para Mantequerías Arias es fundamental el “anclaje” en el territorio, ya que “sólo es posible tener un buen producto si tienes una buena materia prima y, para ello, es fundamental estar cerca del ganadero”, ha reconocido Javier Roza, quien ha enfatizado que “tener una buena comida, un buen producto, debe tener un precio justo”.

Javier Roza: "Sólo es posible tener un buen producto si tienes una buena materia prima y, para ello, es fundamental estar cerca del ganadero"

El dirigente, que ocupa su actual cargo desde 2008, también ha subrayado que la calidad es una característica inherente a los productos de Mantequerías Arias: “La calidad es nuestra seña de identidad. Nuestra intención es seguir mejorando un producto que ya tiene mucha calidad, lo que es difícil, aunque lo conseguimos”. 

Esa mejora de la calidad se aprecia en el relanzamiento de la mantequilla tradicional Arias, que cuenta con un aroma y sabor más fresco y una receta mejorada. “Esta novedad es fruto del afán de Arias por la búsqueda de la innovación, el cuidado por la tradición y el sabor de sus productos”, ha recalcado el director general de Mantequerías Arias.

“Es un privilegio para nosotros poder relanzar nuestra clásica receta Arias y celebrar que, desde nuestros orígenes hasta el día de hoy, seguimos alineados con los gustos y las necesidades del mercado”, ha concluido Javier Roza.