Javier Roza, director Mantequerías Arias

infoRETAIL.- “Mantequerías Arias tiene los mejores productos, el mejor equipo y una categoría sin límite”, ha afirmado hoy el director general de Mantequerías Arias, Javier Roza, durante su participación en el 38º Congreso Aecoc de Gran Consumo, que se está celebrando hoy y mañana en Zaragoza. 

“En nuestra compañía somos conscientes de que lo que genera valor es la diferenciación. Somos una compañía producto céntrica y sabemos que un producto para tener éxito debe ser único, tener una marca reconocida y aportar valor añadido”, ha agregado el directivo. 

En cuanto a los equipos, ha destacado que Mantequerías Arias se caracteriza por ser “una compañía humanista profundamente convencida de que hay que hacer el bien y ayudar, lo que se traduce en contar con gente buena y buena gente”. 

Y, finalmente, en cuanto a la “categoría sin límite”, Roza ha subrayado que los quesos comercializados por su compañía se engloban dentro del segmento de especialidades premium, que están teniendo una gran evolución, con crecimientos a doble dígito y una tendencia muy positiva: “Los productos que más están sufriendo en nuestra categoría con la MDD son los mainstream; en cambio, las referencias más diferenciales están creciendo”. 

Optimismo para cerrar el año
Por otra parte, y preguntado por las perspectivas para 2023, el director general de Mantequerías Arias ha reconocido que “encaramos el final de año con bastante optimismo, ya que se está produciendo una recuperación del consumo”. La tendencia de la compañía es “positiva” en España y eso implica que “vamos a mejorar la cifra del año pasado”. 

Tras reconocer que el 80% de los costes de Mantequerías Arias corresponde a la materia prima, Roza ha explicado que “el precio de la leche ha sido tradicionalmente bajo en España, por debajo del precio medio europeo, pero después de la crisis del covid-19 se han disparado los precios, siendo ahora España el país más caro, lo que tampoco es bueno, porque la industria está perdiendo competitividad”. Además, ha previsto que "los precios de la leche en España bajen y se equiparen a los de Europa el próximo año".

Para terminar, el directivo ha recordado que “nuestra categoría de especialidades de queso tiene un enorme potencial y todo dependerá de la capacidad que tengamos de innovar para abordar las demandas del consumidor”.