Ikea impulsa el empleo en refugiados

infoRETAIL.- Ikea ayudará a 120 personas refugiadas a mejorar su proyección profesional, con la previsión de superar las 400 personas en total el próximo año gracias a una inversión total de 360.000 euros.  

Todo ello a través de diversas acciones propias y en colaboración con entidades que trabajan activamente para mejorar las condiciones de este colectivo, como Acnur. Entre las iniciativas concretas se encuentran el acceso prioritario a las vacantes de la compañía; financiación de su formación en ámbitos que dan oportunidades en el mercado laboral; o facilitar su aprendizaje del idioma español mediante encuentros entre las personas refugiadas y los, contribuyendo también a que puedan potenciar su círculo social e integración en nuestro país.  

Actualmente, según datos facilitados por Acnur, el 0,7 % de la población española es refugiada. El compromiso de Ikea pasa por reflejar esta realidad en su propio equipo y que el colectivo tenga esa misma presencia entre su plantilla a finales de este año, lo que se traducirá en cerca de 70 personas refugiadas entre sus equipos, un dato que en la actualidad ya se sitúa en 50 personas, habiéndose incorporado más de una decena de ellos en los últimos tres meses. 

En total, el plan de empleabilidad de Ikea ha apoyado a más de 2.400 refugiados y solicitantes de asilo en 22 países

“En Ikea creemos que la igualdad es un derecho humano fundamental y también que todas las personas tienen talento. Sin excepción. Y las personas refugiadas tienen mucho que aportar. Sabemos que la integración es necesaria, justa y enriquecedora para ellas, para la sociedad y para las empresas: son resilientes y tienen una gran capacidad de adaptación”, reconoce la People & Culture Manager de Ikea en España, Virginia Garrido.

Desde 2015, la compañía trabaja activamente para mejorar las condiciones de este colectivo en España a través de programas de formación, pero también del acondicionamiento de espacios y hogares. Más recientemente, durante la crisis de Ucrania, se han acondicionado centros de acogida Creade, apoyando a alrededor de 1.500 refugiados, principalmente madres con niños, incluyendo la aportación de más de 5.000 productos y la ayuda de más de 50 empleados de Ikea en Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante y Valencia.

La empresa también ha lanzado su última campaña a nivel global ‘Taking Back The Narrative’ (‘Recuperando la narrativa’) que busca contribuir a una mayor aceptación e inclusión de los refugiados. En total, el plan de empleabilidad de Ikea ha apoyado a más de 2.400 refugiados y solicitantes de asilo en 22 países.