Posición de IFA en el mercado

infoRETAIL.- “IFA mantendrá una posición muy relevante en el mercado español a partir del 1 de marzo”, aseguran desde la central de compras, tras el anuncio de la salida de Condis, que pasará a formar parte de Euromadi a partir de esa fecha.

De este modo, desde IFA recuerdan que cuentan con ventas consolidadas de 18.173 millones de euros en España, que crecen un 9,3% y con un volumen de compra de unos 7.800 millones de euros, a lo que hay que sumar los mercados portugueses e italianos.

“Nuestra cuota de mercado total se mantiene en doble dígito medio, lo que nos garantiza ser una plataforma clave para el desarrollo del mercado de alimentación y gran consumo, y en particular de la marca del fabricante”, recalcan.

Asimismo, recuerdan que “los movimientos entre centrales son naturales y ya se han producido en otras ocasiones, en función de los cambios en estrategias o composición accionarial de las compañías que las componen”. IFA seguirá aprovechando la sólida posición de sus asociados, así como la fortaleza de sus modelos de negocio -basados en la proximidad, amplitud y calidad del surtido para el consumidor-, para trabajar con su mapa de proveedores en hacer crecer el mercado y mejorar la competitividad de sus asociados. 

“Sólo en 2024, IFA ha aportado al grupo ahorros por un importe superior a los 1.750 millones de euros, facilitando, de esta manera, que sus asociados mejoren su oferta al consumidor en calidad, surtido y precio”, profundizan desde el grupo dirigido desde diciembre por Diego Maus Lizariturry.

Impacto de IFA en España
Según el Informe de Impacto del Grupo IFA en España en 2023, elaborado por la consultora KPMG, su contribución al PIB nacional asciende a 11.669 millones de euros, una cifra que supone el 0,8% del total y que, a su vez, equivale al 30% del valor de las importaciones de productos alimenticios en España. 

Asimismo, por cada euro de los beneficios y salarios de Grupo IFA, este genera 3,40 euros en el resto de su cadena de suministro. De igual manera, IFA aporta 3.827,6 millones de euros a las arcas públicas, el equivalente al 42,6% del presupuesto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para 2023.

Más de 1.000 tiendas de los asociados de Grupo IFA están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes

En términos de empleo, el informe concluye que, con un total de 82.075 empleados directos en España, Grupo IFA ostenta la segunda posición en el ranking de empresas que más contribuyen a la generación de empleo a nivel nacional. Además, su actividad repercute en la creación y mantenimiento de un total de 266.784 puestos de trabajo en el país, el equivalente al 33,6% del total de personas ocupadas el sector de la agricultura en España. Es decir, esta cifra supone que, por cada empleado propio, Grupo IFA genera 2,2 empleos adicionales en su cadena de valor. 

Por otro lado, Grupo IFA lidera en superficie comercial en España con un total de 4,1 millones de metros cuadrados y 6.488 establecimientos, el 25% del total de supermercados en territorio nacional.

Así, más allá de ser primeros en 20 provincias, incluyendo Madrid y Barcelona, IFA está presente en numerosas zonas rurales. Más de 1.000 de sus tiendas están ubicadas en municipios de menos de 10.000 habitantes, convirtiéndose en un agente vertebrador del territorio y en un aliado clave para la economía local. De este modo, su amplia capilaridad le permite alcanzar una cobertura del 85% de la población española, facilitando el acceso a productos de calidad en todas las regiones, incluso en aquellas con baja densidad demográfica.