infoRETAIL.- La compañía de alimentación Gallina Blanca Star (GBST) ha inaugurado un centro de innovación culinaria en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), que dará servicio a todas las empresas que tiene en el mundo.

Las nuevas instalaciones cuentan con una superficie de más de 300 metros cuadrados y su objetivo es convertir esta gran cocina en un espacio multidisciplinario de referencia donde se llevarán a cabo proyectos de innovación aplicados a la alimentación y la gastronomía.
 
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya, Josep Maria Pelegrí ha sido el encargado de inaugurar el centro. En el acto, el conseller ha estado acompañado de la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, y el CEO de GBST, Ignacio Ricou.
 
“Queremos que este centro culinario sea un espacio multidisciplinario donde converjan ideas, innovación y gastronomía en un espacio único, la cocina, con un objetivo: convertir este nuevo centro en un lugar de referencia para todas las empresas de nuestro grupo”, ha explicado Ignacio Ricou.

El consejero delegado del grupo alimentario ha reconocido que espera que el nuevo centro de innovación “permita desarrollar productos adaptados a los gustos y cultura culinaria de nuestros consumidores de todo el mundo”.
 
Todas las recetas son originales y propias de cada país en el que el grupo opera. El objetivo de la compañía es conseguir que los productos sean como un plato casero según la cultura culinaria de cada país en perfil organoléptico (sabor, olor y aspecto) y al mismo tiempo equilibrados desde el punto de vista nutricional.
 
Durante su visita, el conseller Pelegrí ha recorrido las instalaciones y ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la apuesta de la compañía por la innovación e internacionalización.
 
En la ‘Gran Cocina Gallina Blanca Star’ se experimentará tanto con los productos ya existentes como con los nuevos productos que se prevé lanzar en los diferentes mercados donde la compañía opera: España, Italia, Holanda, Rusia, África y Oriente Medio, siempre adaptados a los gustos y las costumbres culinarias de cada uno de los diferentes países y continentes.