Gadisa, ‘Residuo zero’ de Saica Natur

infoRETAIL.- Gadisa, compañía que revaloriza alrededor del 98% de los residuos generados en su plataforma logística del Polígono de Piadela en Betanzos (La Coruña), ha sido certificada nuevamente por Saica Natur con el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’, obtenido por primera vez en 2022. Esta acreditación ha sido auditada por la compañía internacional de verificación TÜV SÜD.

“Es un orgullo volver a cumplir los requisitos del estándar SN-SZ-0002 y recibir el sello ‘De Residuos a Recursos: Zero a Vertedero’ de TÜV SÜD y Saica Natur en nuestra plataforma del polígono de Piadela. Igualmente, me satisface ver que los procesos de Gadisa Retail, enfocados en reducir, reutilizar y reciclar materiales, nos permiten alcanzar los objetivos de economía circular”, explica el responsable medioambiental de Gadisa Retail, Óscar Varela Soriano.

En este sentido, la compañía sigue impulsando un modelo de negocio sostenible para fomentar el crecimiento socioeconómico del entorno en equilibrio con el medioambiente, con una estrategia basada en la gestión responsable de los recursos, la logística inversa eficiente, el apoyo a los proveedores locales, que reduce las rutas de transporte, y la eficiencia energética.

Gracias a este modelo de circularidad, el 100% del cartón y papel generado por la empresa gallega se reciclan, y una parte significativa vuelve a los supermercados Gadis transformado en cajas para pedidos a domicilio. Estos materiales, que han sido reutilizados en otros procesos, reciben una nueva vida útil: más de 36 millones de cajas fabricadas con 6.900 toneladas de cartón y papel.

Además, la gestión responsable de los recursos y residuos promovida por Gadisa ha permitido convertir 680 toneladas de polietileno de baja densidad transparente en más de tres millones de metros cuadrados (m2) de film estirable, dándole una nueva utilidad. En el ámbito energético, Saica Natur ha certificado que, gracias a los residuos plásticos no reciclables, se ha logrado generar el equivalente al consumo anual de energía de 71 hogares.