Vista aérea de la última edición de Fenavin

infoRETAIL.- Bodegas de todas las Denominaciones de Origen del país regresan este año a la Feria Nacional del Vino (Fenavin) para exhibir sus novedades, atraídas una edición más por la demostrada eficacia de un evento que celebra del 10 al 12 de mayo en Ciudad Real su undécima edición tras el parón del pasado año debido la pandemia.

Impulsada por la Diputación Provincial de Ciudad Real, la muestra vuelve a convertirse en el mayor escaparate del vino español en un remodelado espacio que ya está plenamente ocupado por bodegas de todas las denominaciones de origen españolas, hasta computar un total de 1.874 expositores.

“Fenavin es un encuentro marcado en mayúsculas en las agendas de los responsables de ventas nacionales y de exportación de las bodegas españolas y de las denominaciones de origen protegidas que las amparan”, destaca el presidente de la feria, José Manuel Caballero, quien asegura que el sector “sigue eligiendo Fenavin por el trabajo serio y profesional realizado desde que valoriza el negocio y pone en el centro los intereses de las bodegas españolas por dar a conocer sus productos y cerrar acuerdos”.

Con él coinciden los representantes de las denominaciones de origen españolas, que señalan su presencia como “imprescindible” dado el perfil profesional de la feria, la posibilidad que ofrece de contactar con compradores de todo el mundo y la eficacia de sus herramientas de trabajo, que permiten a las bodegas cerrar acuerdos comerciales “rápidamente y de manera eficaz”.

Asociaciones profesionales
Otro de los colectivos reconocidos que apuesta por Fenavin para vender sus vinos son las asociaciones de bodegueros. Las de Bodegas Familiares de Rioja, Viñedos Real Rubio o la Asociación de Elaboradores de Cava (Aecava) son solo algunas de las incondicionales de la muestra.

En su décima edición, la Feria Nacional del Vino registró unos datos incontestables: Cerca de 1.900 bodegas de todo el país, más de 18.000 compradores -4.200 de ellos, internacionales, procedentes de 103 países-, 495.000 contactos comerciales, 110.000 visitantes y beneficios de 54 millones de euros.