infoRETAIL.- Europastry se ha adherido al Pacto Mundial de Naciones Unidas, adoptando formalmente los diez principios básicos de las Naciones Unidas en los ámbitos de derechos humanos, laboral, medioambiental y anti corrupción.

La compañía apunta que este compromiso es “una oportunidad muy valiosa” para integrar nuevos principios y valores alineados con su estrategia de negocio, cultura corporativa y estructura de operaciones actual.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es una iniciativa que anima a las empresas y organizaciones de todo el mundo a adoptar políticas sostenibles y socialmente responsables. La adhesión es voluntaria y aquellas entidades que lo firman se comprometen a ratificar y difundir sus principios, así como a reportar el progreso en su aplicación.

Europastry es “pionero” en eliminar las grasas parcial o totalmente hidrogenadas de sus productos, así como los aditivos, conservantes, aromas y colorantes artificiales. En este sentido, cuenta con certificaciones de calidad y seguridad alimentaria BRC en todas sus plantas e IFS Food.

En esta línea, cuenta con la certificación GMO Free, que garantiza el uso de materias primas libres de organismos genéticamente modificados, y la certificación BÍO, que apuesta por la elección de una agricultura ecológica. En este ámbito, también destaca el certificado de cacao sostenible UTZ, que garantiza la utilización de cacao sostenible de trazabilidad controlada desde el origen.

En el ámbito de la sostenibilidad ambiental, Europastry cuenta con la certificación ambiental ISO 14001:2004 en la planta de Rubí y con la certificación de sostenibilidad en edificación BREEAM en su planta de Oldenzaal (Países Bajos).

Asimismo, la compañía también colabora con entidades sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que más lo necesitan; ya sea a través de la donación de producto u ofreciendo formación profesional.