infoRETAIL.- Las falsificaciones online tienen un altísimo impacto en la venta de las marcas originales, según una encuesta realizada por MarkMonitor, experto en protección de marcas online.

El 39% de los encuestados (ejecutivos de más de 200 empresas, incluidos representantes de muchas de grandes marcas multinacionales) han señalado que entre el 11 y el 50% de las ventas de sus productos se sustituyeron por productos falsificados. Únicamente el 14% de los participantes declaró que las falsificaciones no impactan a sus ventas.

A pesar de las posibles consecuencias financieras de la falsificación online, lo que preocupa más a los ejecutivos son las consecuencias en la reputación de su marca (55%), frente a un 33% que está más inquieto por la pérdida de ventas.

La encuesta también reveló que la mayoría de las empresas consideran vital proteger su marca de los falsificadores online en todas las plataformas de internet: tiendas online, sitios web y redes sociales. De entre las plataformas, la mayor preocupación se centra en los sitios web (24%).

En cuanto a los desafíos futuros, el 41% de los encuestados consideró que las tendencias futuras, tales como la impresión 3D, impactarían en su marca; un 33% hizo referencia a la transmisión de contenido online como la tendencia de propiedad intelectual más importante a la que se enfrentan las empresas hoy en día, seguido de cerca por el comercio electrónico con un 30%.

Jerome Sicard, director Sur de Europa para MarkMonitor, señala que “la encuesta pone de relieve muchos de los desafíos a los que se enfrentan las marcas online y lo importante que es proteger la reputación en este medio. El daño a la reputación puede tener un enorme impacto en la confianza del consumidor a largo plazo, y en sí mismo puede conducir a una pérdida aún mayor en las ventas”.