Impacto de los eventos de compras online

infoRETAIL.- El e-commerce está incrementado su popularidad y la previsión es que siga aumentando a medida que los consumidores miran el bolsillo, especialmente con las presiones inflacionistas y el aumento del coste de la vida, según NielsenIQ y Foxintelligence.

En el actual contexto de inflación, Amazon organizó una segunda edición del Prime Day durante el mismo año, por primera vez -tras la celebración de la jornada 12 y 13 de julio en más de 20 países- el 11 y 12 de octubre en 15 mercados, exclusivo para sus miembros Prime.

Y aunque los primeros datos de Foxintelligence confirman que las ventas flash exclusivas de octubre de 2022 no superaron los Prime Days del pasado mes de julio, Amazon ganó seis puntos de cuota de mercado en España, lo mismo que la media registrada en los cinco principales mercados europeos (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España). Aunque se trata de uno de los mejores resultados de Amazon este año, sigue siendo inferior a la semana de los Prime Days de julio de 2022, donde se registró un aumento de 19 puntos en España.

En cuanto a las categorías más vendidas en España, las compras tecnológicas ocuparon un lugar destacado y así los productos que se situaron en el podio durante la venta flash de Amazon de octubre fueron los teléfonos móviles, los Smart TV y los relojes inteligentes, mientras que en Europa aparecen también en la lista de más vendidos portátiles, aspiradoras, videoconsolas o pantallas de ordenador.

Roberto Van Taunay (NielsenIQ): "La preocupación por la sostenibilidad puede ralentizar las compras transfronterizas pero el panorama inflacionista puede aumentar el interés de estos eventos, con los consumidores buscando las mejores ofertas 'online"

En este contexto, próximamente llegarán otros grandes eventos de compras, como el Doble 11, el Black Friday y el Cyber Monday en noviembre. El Doble 11 (o Día de los Solteros), el 11 de noviembre, y los Días Dobles (1/1, 2/2, etc.) son, con diferencia, los eventos online de mayor éxito en Asia y teniendo en cuenta que es donde se marcan las tendencias del comercio electrónico en el mundo, cada vez más marcas y compradores de los mercados occidentales prestan atención a estos eventos.  

El Black Friday, que comenzó en Estados Unidos, es ahora el evento de compras más esperado del mundo. Según NielsenIQ Foxintelligence, países europeos como Francia, Alemania, España y el Reino Unido registraron un pico de ventas online durante el Black Friday. El impacto fue aún mayor en España y Alemania, donde las compras online durante el Black Friday fueron cuatro veces más altas que un día medio (frente a tres veces más en Francia y Reino Unido) y el número de compradores que compraron online durante la semana del Black Friday creció un 5% en 2021 frente a 2020. 

"Cada vez es más interesante analizar y comprender el éxito de estas jornadas de compras", comenta el Commercial Leader E-commerce de NielsenIQ, Roberto Van Taunay, añadiendo que “por un lado, la preocupación por la sostenibilidad puede ralentizar las compras transfronterizas para algunos consumidores pero, por otro lado, el actual panorama inflacionista puede aumentar el interés de estos eventos, con los consumidores buscando más que nunca las mejores ofertas online".