infoRETAIL.- El comercio se mantiene como el principal dinamizador de las inversiones inmobiliarias no residenciales en España, concentrando el 42% del total y sumando 2.619 millones de euros en el primer semestre del año, según los datos aportados por la consultora Laborde Marcet.

Esta cifra supone más del doble (+133,8%) que la registrada entre enero y junio del curso pasado, cuando las inversiones en retail sumaron 1.120 millones de euros, representando el 32% del mercado inmobiliario no residencial en España.

El volumen total de inversiones en este tipo de activos ha alcanzado los 6.230 millones de euros en la primera mitad de 2017, lo que supone un 78% más que en el mismo periodo del año anterior (3.500 millones).

Muy lejos del retail, las oficinas acumulan el 25,5% del total de las inversiones no residenciales (1.588 millones), mientras que el sector hotelero ha representado el 23% del mercado (1.433 millones) y el logístico el 9,5% restante (590 millones).

“El sector inmobiliario está alcanzando niveles de máximo volumen en cuanto al precio final de las operaciones debido a la descompensación entre la demanda existente y la oferta disponible, lo que genera que los precios suban y la rentabilidad de los activos sea menor”, indica Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet.

Así pues, de seguir esta línea durante la segunda mitad del año, el sector inmobiliario terciario llegará a una cifra de inversión próxima a los 13.000 millones de euros, lo que supondría un aumento del 16,7% respecto a los datos registrados durante el 2016, cuando la cifra se quedó en los 11.134 millones de euros.