infoRETAIL.- Lugo es la provincia más barata para realizar la compra en un supermercado online, mientras que Huesca es la más cara. Así lo revela la décima edición del ‘Barómetro de precios regionales de supermercados’ elaborado por Soysuper, que señala que Galicia es la comunidad autónoma más económica en e-commerce, frente a Navarra, que presenta los precios más elevados.
Así, Lugo releva a Orense y se convierte en la provincia más barata para comprar en un supermercado online, presentando una rebaja del 1,05% en la cesta respecto a la media nacional. La Coruña también supera a la provincia orensana alcanza la segunda posición (-0,78%), seguida de Orense (-0,75%), Pontevedra (-0,71%) y Cuenca (-0,45%). Lugo, La Coruña y Orense llevan desde 2017 manteniendo las tres primeras posiciones del barómetro como las más económicas.
En el lado opuesto, Huesca supera a Soria y se convierte en la provincia más cara de España para realizar la compra online (+0,91%), seguida de la provincia soriana (+0,73%), Navarra (+0,67%), Vizcaya (+0,60%) y Ciudad Real (+0,56%).

Respecto al mismo estudio realizado en 2022, el barómetro de Soysuper muestra que, en comparación con la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido Lérida, que desciende 30 posiciones en el ranking, ha pasado de estar muy cerca de la media (+0,04%) a ser la octava más cara en 2022 (+0,48%).
Por su parte, la provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Gerona, que asciende 16 posiciones en la clasificación, ha pasado de estar en la media con +0,06% a -0,19%.
Análisis autonómico
En cuanto a los resultados por comunidades autónomas, el estudio revela que en promedio las cadenas de supermercados analizadas establecen precios más baratos coinciden con el ranking del pasado año. Siendo Galicia (-0,82%), al igual que los diez últimos años, Región de Murcia (-0,44%), Comunidad de Madrid (-0,40%), Comunidad Valenciana (-0,19%) y Andalucía (-0,17%).
Sí ha habido cambios en las autonomías con el e-commerce más caro, donde Navarra (+0,67%) ha relevado a Baleares (+0,51%). A continuación se sitúan Aragón (+0,45%), La Rioja (+0,43%) y País Vasco (+0,39%).

La región que más ha encarecido los precios online ha sido Canarias, que baja tres posiciones en el ranking, pasando de -0,16% en 2022 a +0,03% en 2023. Le siguen Navarra, Aragón, Madrid y Murcia. Por su parte, las comunidades con mayores abaratamientos han sido, por este orden, Castilla y León, País Vasco, Asturias y Baleares.
Soysuper actualiza a diario los precios de más de 150.000 productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor de ocho supermercados online (Alcampo, Caprabo, Carrefour, DIA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona) en más de 4.700 códigos postales.