Cinco razones para consumir pipas de girasol

infoRETAIL.- El consumo de pipas de girasol -considerado como un superalimento- ayuda a evitar lesiones, mejora el sistema inmunológico, optimiza el descanso, aporta energía y hace que el entrenamiento tenga más calidad, según detallan desde Pipas USA -denominación que utiliza la Asociación Americana del Girasol en España para nombrar e identificar a la pipa de girasol procedente de Estados Unidos-.

Y es que, las pipas de girasol son conocidas por contener ricos minerales como el hierro, el zinc, potasio y selenio. Estos dos últimos, en concreto, ayudan a mantener en buen estado las articulaciones. Este es un punto muy importante a tener en cuenta por cualquier deportista, ya que una lesión repentina puede convertirse en un problema para continuar con normalidad su actividad física.

Asimismo, la vitamina B, también presente en las pipas de girasol, es revitalizante y combate el envejecimiento prematuro. De igual modo, destaca la vitamina E que, entre otros beneficios, ayuda a mantener un sistema inmunológico fuerte. La vitamina E también es esencial para la melatonina, una de las hormonas que genera el organismo humano en el sueño. Mantener unos buenos niveles de melatonina ayudan a conciliar mejor el sueño y a descansar mejor y, por ende, a sentirse con la energía suficiente para afrontar una rutina de ejercicio.

Además de haber descansado bien por la noche, se le añade que las pipas de girasol tienen grasas insaturadas que aportan aún más energía y contienen triptófano, un aminoácido que viene genial para producir serotonina. De igual modo, consumiendo pipas de girasol, no se necesitan suplementos adicionales, ya que estas son por sí mismas una fuente de magnesio.

La dosis recomendada de pipas de girasol, según los expertos, es de 30 gramos al día, más o menos tres cucharadas. En esta cantidad hay 200 calorías, lo indicado para un snack. Además, con ello se consumen seis gramos de proteína, 16 de grasas y cuatro de fibra.