Salsa Allioli de Choví, que vende 39,3 millones

infoRETAIL.- Grupo Choví, empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de salsas y platos preparados, ha cerrado 2020 con una facturación de 39,33 millones de euros, lo que representa una reducción del 7,3% frente a 2019, cuando la cifra ascendió a 42,41 millones de euros. 

La compañía, con sede en Benifaió (Valencia), terminó 2020 con 175 empleados y una cuota de mercado del 72%, según datos de NielsenIQ, en el mercado de allioli refrigerado, el producto estrella de la empresa. 

En cuanto a los mercados internacionales, la exportación supuso el pasado año 7,45 millones de euros, un 33% más que en 2019. El 81% de las ventas totales de la compañía corresponde a España, mientras que un 6,9% procede de Alemania; un 5,8%, de Países Bajos; un 2,1%, de Reino Unidos; y el 4,2%, de otros países. 

El 81% de las ventas de Grupo Choví procede de España; el 19% restante, de los mercados internacionales

“2020 ha sido un año complicado tanto para nuestra empresa como para todas las partes interesadas de la compañía, ya que la crisis sanitaria y económica provocada por el covid-19 ha generado un nuevo contexto donde la capacidad de adaptación y la innovación han sido el resultado de un nuevo paradigma al que debemos sumarnos con más fuerza si cabe”, explica el director general de Grupo Choví, Enrique Choví Navarro. 

“El importante crecimiento que hemos registrado en exportación se debe al gran crecimiento en ventas en el retail de los países donde tenemos presencia, ya que el consumidor incrementó sus compras con el fin de acopiar durante las cuarentenas provocadas por la pandemia”, prosigue Enrique Choví. 

Desde Grupo Choví también se remarca como hecho destacado de 2020 la apuesta que está realizando la compañía por el medio ambiente, incrementando un 5,8% la cantidad de plástico reciclado usado en las botellas respecto al año anterior, lo que supone que casi el 70% del plástico utilizado por la compañía valenciana para este formato sea reciclado.

Asimismo, refuerza su estrategia de RSC con la publicación de su primera memoria de sostenibilidad, al tiempo que el pasado año donó 123.000 euros a diversas oenegés para contribuir a la mejora de la sociedad.