Carmila aumenta los ingresos un 2,7% en España

infoRETAIL.- Carmila ha obtenido unos ingresos netos por alquiler de 23,9 millones de euros en España durante el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 2,7% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado (23,3 millones).

En total, los ingresos netos de la compañía inmobiliaria francesa han ascendido a 100,5 millones de euros, entre enero y marzo, un 15% más que en 2024 en términos absolutos, con un crecimiento del 3,7% en valores comparables (like-for-like). Asimismo, los ingresos brutos por alquiler han aumentado un 14,8%, hasta los 112 millones de euros.

En Francia, el crecimiento interanual ha sido del 21,1%, hasta totalizar 70,3 millones de euros, mientras que los ingresos en Italia han alcanzado los 6,3 millones, un 4,1% más que en el primer trimestre de 2024.

“Carmila ha tenido un inicio de año sólido, gracias al excelente impulso del arrendamiento, que demuestra una vez más la calidad de nuestra cartera y la relevancia de nuestro posicionamiento estratégico”, destaca la presidenta y CEO de Carmila, Marie Cheval.

“2025 marca el primer año completo de contribución de Galimmo, cuya integración está fortaleciendo la trayectoria de crecimiento de Carmila y generando ingresos adicionales, además de las sinergias ya en marcha”.

Dinamismo en los alquileres
La actividad de los alquileres ha experimentado un importante dinamismo durante el primer trimestre del año, con la firma de 219 nuevos contratos de arrendamiento, un 4% más que en el mismo periodo del año anterior. Carmila explica que este crecimiento refleja el aumento gradual del arrendamiento de los activos de la cartera de Galimmo, la fuerte demanda de sus centros comerciales por parte de los minoristas y el atractivo de los hipermercados Carrefour.

Los ingresos por Specialty Leasing han aumentado un 17% respecto al primer trimestre de 2024 (un 6% más en términos comparables), “impulsados ​​por el sólido desempeño del mercado español y por una fuerte dinámica local liderada por la amplia variedad de conceptos”, tal y como remarcan desde la firma inmobiliaria.

Por otro lado, la afluencia a los centros comerciales ha disminuido un 1,4% interanual, mientras que las ventas minoristas lo han hecho un 0,6%. Carmila explica estos ajustes por el efecto desfavorable del calendario (al ser 2024 un año bisiesto, se estima un impacto negativo del 1,1% en el primer trimestre, y la Semana Santa, un período importante para las ventas, se ha trasladado al segundo trimestre en 2025).

Igualmente, la compañía ha completado con éxito una licitación de sus bonos, anunciada el 17 de marzo de 2025. La licitación se refería exclusivamente a la emisión de bonos con vencimiento en octubre de 2028, y el importe nominal de los bonos amortizados fue de 100 millones de euros. La fecha de liquidación fue el 27 de marzo de 2025, y todos los bonos amortizados fueron cancelados.

Recompra de acciones y reparto de dividendos
Asimismo, Carmila ha lanzado un programa de recompra de acciones por valor de 10 millones de euros. El periodo de recompra se abrió el pasado 13 de febrero y finalizará, a más tardar, el próximo 30 de junio. Las acciones adquiridas en el marco de la recompra se destinarán a su cancelación.

Además, el grupo solicitará a la junta general de accionistas que se celebrará el 14 de mayo que apruebe un dividendo en efectivo de 1,25 euros por acción con cargo al ejercicio 2024. Este dividendo representa un incremento del 4,2% respecto al pagado en 2023 (1,20 euros) y corresponde a una ratio de distribución del 75% de los beneficios recurrentes.

Finalmente, Carmila ha confirmado sus previsiones para 2025, tal y como se anunció el pasado mes de febrero al publicar sus resultados anuales de 2024. Así, el grupo prevé un beneficio recurrente por acción de 1,75 euros en 2025, lo que supone un incremento del 4,8% en comparación con 2024.