Walmart aplica tecnología geoespacial en delivery

infoRETAIL.- Walmart ha dado un paso decisivo en su estrategia logística al implementar una innovadora tecnología geoespacial que le ha permitido ampliar su cobertura de entrega a 12 millones de hogares adicionales en Estados Unidos. Esta tecnología, basada en un enfoque de datos, redefine la forma en que se mapean las zonas de entrega y permite una optimización sin precedentes en la cobertura.

A diferencia de los métodos tradicionales que se basan en códigos postales o distancias fijas, la nueva plataforma geoespacial de Walmart divide las áreas geográficas en cuadrículas hexagonales precisas. Esta geometría permite cubrir completamente las zonas sin dejar vacíos, mejorando significativamente la eficiencia de las entregas y garantizando que ningún cliente quede fuera del alcance por cuestiones de ubicación marginal.

Cada una de estas "baldosas" hexagonales actúa como una unidad dinámica cargada de datos en tiempo real, incluyendo la disponibilidad de franjas horarias, la capacidad de las tiendas, los tiempos de conducción y la demanda del cliente. Esta granularidad permite a Walmart ajustar sus zonas de entrega de forma flexible y precisa, adaptándose a las condiciones reales del entorno

La implementación de esta tecnología geoespacial le ha permitido a Walmart ampliar su cobertura de entrega a 12 millones de hogares adicionales en Estados Unidos

“Es como los píxeles en una imagen digital: cada hexágono contiene información valiosa que permite ajustar las zonas con mayor precisión”, explican desde Walmart.

La ventaja de este enfoque es tangible para el consumidor: hogares que antes quedaban fuera del perímetro de entrega ahora pueden recibir pedidos como cualquier otro cliente. Esto elimina desigualdades derivadas de antiguos límites geográficos y refuerza la propuesta de conveniencia de Walmart, que se basa en llegar a más clientes con mayor rapidez y fiabilidad. “Lo que antes estaba fuera de alcance, ahora está al alcance de la mano”, destaca la empresa.

Además, el nuevo sistema permite que múltiples tiendas de Walmart participen en un mismo pedido, algo que no era posible anteriormente. Si un producto no está disponible en una tienda, otra dentro de la misma malla geoespacial puede completar el pedido, asegurando que el cliente reciba todo lo solicitado en una única entrega, sin esperas adicionales ni envíos separados. Esta mejora “garantiza entregas sin interrupciones, incluso si un artículo no está disponible en la tienda más cercana”, señala Walmart.

Con esta iniciativa, Walmart reafirma su apuesta por la innovación tecnológica como eje de crecimiento y satisfacción del cliente. La tecnología geoespacial no solo mejora la operativa logística, sino que también representa un cambio de paradigma en la forma de entender el comercio de última milla, con precisión, flexibilidad y enfoque centrado en el consumidor.