infoRETAIL.- Aperitivos Medina prevé facturar cerca de 37,8 millones de euros en 2018, lo que supone un 5% más que en el ejercicio anterior (36 millones). De esta forma, la compañía madrileña duplicará su ritmo de crecimiento, ya que la mejora interanual registrada el curso pasado fue del 2%, con un volumen de producción de 7.500 toneladas. En los últimos cuatro años, sus ventas han crecido un 40%.
“2017 fue un año de transición, en el que nos vestimos con un nuevo traje, pero en este ejercicio volveremos a coger velocidad”, explica el director comercial de la compañía, José Ramón Muñoz (en la imagen), quien reconoce que en los cinco primeros meses de 2018 el crecimiento ha sido más lento, si bien, en verano se han acelerado las ventas: un 20% más en junio, un 22% más en julio y un 15% en agosto.
Cerca del 80% del negocio corresponde a la elaboración de marcas del distribuidor (MDD), con clientes como Auchan, Ahorramás, Lidl, El Corte Inglés o Grupo DIA, mientras que el 20% restante es fruto de su enseña Medina. “Con nuestra nueva estrategia queremos impulsar nuestra marca propia y hacerla crecer”, señala Muñoz.
Cerca del 80% de su negocio corresponde a la elaboración de marcas del distribuidor (MDD), con clientes como Auchan, Ahorramás, Lidl, El Corte Inglés o Grupo DIA
Aperitivos Medina produce más de 800 referencias, agrupadas en cuatro líneas de producto: frutos secos, frutas desecadas, snacks y patatas fritas –con los que ofrece servicio a las principales cadenas de alimentación nacionales y regionales– ya que el 85% de su producción está centrado en retail-.
El fabricante cuenta con una planta dedicada a la fabricación y almacenaje, con más de 100 personas en plantilla. Dispone de 15 líneas de envasado, lo que le permite alcanzar los 70.000 paquetes envasados por turno, con una capacidad máxima de 60 millones de paquetes año.
Además, la empresa invirtió cerca de 600.000 euros el año pasado para modernizar su maquinaria y ampliar la capacidad de envasado para adaptar las líneas a las nuevas tendencias del mercado -formatos más pequeños, de auto cierre y tipo doypack-. Igualmente, ha desarrollado una red comercial en los últimos meses que llega a toda España, llevando sus productos en Canarias, Galicia, País Vasco, Cataluña, Andalucía e incluso Andorra.
Otra de los focos de desarrollo de la nueva estrategia de Aperitivos Medina tiene que ver con la expansión en el mercado exterior. “Estamos construyendo el plan de exportación con la llegada a países como Portugal, Suecia, Bélgica, Kuwait o Puerto Rico”, comenta el director comercial de la firma. En la actualidad, las ventas en el exterior apenas representan un 1% del total.
Apuesta por los momentos saludables
Para consolidar este nuevo plan estratégico, la compañía ha lanzado al mercado una nueva gama de frutos secos saludables denominada Nuts Time, que combina frutos secos, frutas desecadas y otros pequeños bocados saludables.
Incluye cinco referencias: Good Morning (anacardos, pipas de calabaza, arándanos rojos y mango), Good Working Day (almendras, pasas, anacardos y piñas y arándanos rojos), Good Studying Day (almendras, nueces, arándanos rojos, chocolate negro y orejones de albaricoque), Good Training Pro (pistachos crudos, nueces peladas, banana chips, pasas sultanas y orejones de albaricoque) y Good Sofa Pause Day (almendras, anacardos, blueberry y pasas sultanas).
Se trata de una nueva propuesta que marcará tendencia: sin sal y sin apenas azúcares añadidos, en formato monodosis de 25 gramos -los nutricionistas recomiendan la ingesta de entre 20 y 30 gramos diarios- y con un límite controlado de calorías de entre 100 y 120 por paquete, para consumo en cualquier momento o lugar.
“Estamos muy satisfechos con Nuts Time, una gran apuesta de nuestra compañía por el snack saludable, que tendrá recorrido a lo largo de 2019, con la presentación de nuevas variedades”, reconoce el director general de Aperitivos Medina, Antonio Ramírez.
“El objetivo es devolverle al fruto seco el lugar que le corresponde en nuestra dieta, como una fuente de energía para el día a día y un complemento importante en la alimentación”, ha añadido el directivo.