infoRETAIL.- La empresa de alimentación Ángel Camacho ha implantado un nuevo sistema de evaluación de proveedores denominado ‘Camacho Integra’, con el objetivo de integrar completamente a los propios agricultores en su cadena de valor. Este procedimiento nace ante la necesidad de controlar la aceituna de mesa, principal unidad de negocio de la compañía, desde el origen del producto -el campo- hasta los puntos de venta.

El sistema consiste en analizar, clasificar y seleccionar los mejores agricultores, asesorándoles sobre diferentes aspectos que inciden en la mejora de sus cosechas. Para ello, se utilizan diferentes herramientas: técnicos de apoyo por zona, estaciones fitopatológicas, un foro técnico agrícola e información relevante como puede ser un listado de materias activas recomendadas por plaga y enfermedad.

El proyecto, que surge como respuesta a las diferentes legislaciones en materia de residuos fitosanitarios existente en los mercados internacionales, pretende también fijar las pautas de gestión a desarrollar por los agricultores para ser proveedores de Ángel Camacho.

Todo ello, para garantizar el cumplimiento normativo interno definido en el Reglamento General del Sistema de Evaluación de Proveedores de Ángel Camacho que aboga por la trazabilidad, la seguridad alimentaria, la eficiencia y el control de la cadena de suministro, así como garantizar la sostenibilidad de los proveedores, tal y como señala la propia empresa.

En este sentido, Ángel Camacho ha confirmado que el año pasado realizó una prueba piloto con algunos proveedores estratégicos, cooperativas agrarias y centros de compras, obteniéndose resultados “muy satisfactorios”, controlando la totalidad de las producciones de estas aceitunas.

Este año se ha incrementado la selección a más agricultores, con lo que se controlará técnicamente la totalidad de las necesidades de compras de aceitunas de la compañía, según señalan fuentes del fabricante.