Carrito de la compra con regalos

infoRETAIL.- El gasto semanal en productos de gran consumo de los españoles se incrementa un 20% en el mes de diciembre respecto al resto del año, según el informe ‘Cómo cambian los hábitos de compra en Navidad’, realizado por la plataforma Shopper View sobre una muestra de 2.000 consumidores y que ha sido presentado hoy en el 34º Congreso Aecoc de Gran Consumo, que se está celebrando en Bilbao.

Este incremento se debe, fundamentalmente, a una subida del 26% en la compra de productos frescos, mientras que el gasto en envasados crece un 16%. El 31% de los consumidores considera que gasta en exceso durante el mes de diciembre, mientras que un 62% afirma que gasta más para agradar a los familiares.

En cuanto a los hábitos de compra, un 93% de los compradores utiliza listas de la compra, mientras que un 80% es previsor, planificando pronto las compras navideñas. Asimismo, un 76% consulta información para las compras navideñas frente a un 49% que lo hace durante el resto del año.

Carrefour, Mercadona, Amazon, DIA y El Corte Inglés son las cinco empresas que más han facturado en el 'e-commerce' de gran consumo durante el primer semestre del año

Por otra parte, durante el mes de diciembre se visita un 11% más de establecimientos, disminuyendo el gasto en supermercados e incrementándose en hipermercados (según datos de Aecoc, un 89% de los españoles compra en supermercados, un 59% en hipermercados, un 55% en tiendas tradicionales, un 50% en el canal discount y un 6% en online).

En cuanto al surtido, a un 53% de los españoles les gusta comprar productos nuevos durante el periodo navideño, al tiempo que un 48% compra más referencias premium y gourmet, si bien pasadas estas fechas el 40% prescinde de estos artículos en su cesta de la compra.

Además, la tendencia a incrementar el gasto en productos gourmet se acompaña de un abandono temporal de los hábitos de alimentación saludable, pues un 39% confiesa que no tiene en cuenta el factor salud cuando hace sus compras navideñas. Un 48% de los encuestados se propone comer más sano después de la Navidad, mientras que el 27% se pone a dieta y el 31% vuelve al gimnasio.

Concluye el informe señalando que la compra online,  que tiene una penetración del 23,4% en España, registra un incremento del 11% en el ticket medio durante el mes de noviembre, en los preparativos de Navidad. Carrefour, Mercadona, Amazon, DIA y El Corte Inglés son las cinco empresas que más han facturado en el e-commerce de gran consumo durante el primer semestre del año.