Alessio Nicolini, director Virú Ibérica

infoRETAIL.- Virú, multinacional alimentaria fundada en 1994, ha cerrado 2022 con una facturación de 418 millones de dólares, siendo el objetivo de la compañía alcanzar los 1.000 millones en 2029. “Virú está en España desde su origen, ya que fue nuestro primer mercado de exportación, y formamos en 2011 Virú Ibérica, para abastecer a nuestros clientes directamente y no depender de terceros; nuestras ventas el pasado año fueron de 35 millones de euros y la ambición es duplicar la facturación en 2025”, afirma el director general de Virú Ibérica, Alessio Nicolini (en la imagen), en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

La estrategia de la compañía, que a comienzos del pasado 2022 compró una planta productiva de Ardo en Marcilla (Navarra), se estructura sobre tres activos fundamentales: “el relanzamiento de la categoría de pimiento piquillo relleno en España, el lanzamiento de la categoría de fruta congelada convirtiendo al país en el centro europeo y el lanzamiento de nuevas soluciones de comidas preparadas en España”, explica el directivo. 

Virú, además, está trabajando “en diferentes adquisiciones estratégicas de interesantes empresas españolas para relanzar y sostener nuestros planes de crecimiento”, prosigue Nicolini, agregando que, en este aspecto, “durante los últimos años hemos adquirido dos nuevas empresas enfocadas en la producción de croquetas, Precocinados Hermes y Camos Natural Food”. 

La empresa peruana tiene filiales en España, Italia y Francia. Produce y comercializa frutas y hortalizas frescas, congeladas y en conserva en más de 50 países. Dispone de 12.000 hectáreas de cultivo, 10 plantas procesadoras y 17.000 empleados.

“Lo que hace que el modelo de negocio de Virú sea tan relevante en el mercado global actual es que está realmente integrado verticalmente: nuestras instalaciones están construidas junto a nuestros campos, controlamos el cultivo, la producción, el almacenamiento y la entrega. Y ello nos permite garantizar la seguridad, la calidad y la trazabilidad completa a nuestros socios y consumidores”, concluye el director general de Virú Ibérica.