Aldi anuncia más de 600 empleos en España

infoRETAIL.- Aldi contratará a unas 600 personas durante el segundo semestre del año en España, que se sumarán a los cerca de 6.700 empleados que la cadena de supermercados tenía en el país a cierre de 2022. 

En total, Aldi prevé terminar el año superando los 7.600 trabajadores en España, lo que supone un incremento de un 15% respecto al cierre de 2022. Este volumen de contrataciones evidencia el fuerte crecimiento que la cadena de supermercados está experimentando en el país, gracias a su plan de expansión y los cerca de 6,9 millones de clientes de la cadena.

Por regiones, Andalucía y Extremadura registrarán el mayor número de incorporaciones durante la segunda mitad del año, con una previsión de más de 200 nuevos puestos de trabajo. Le siguen Madrid, la zona centro y norte del país donde se realizarán más de 170 nuevas contrataciones. En Cataluña y las Islas Baleares, Aldi espera crear alrededor de 130 nuevos puestos de trabajo entre perfiles para tienda, oficinas centrales y servicios corporativos y, en las Islas Canarias, alrededor de 60.

Además, la compañía abrirá cuatro nuevos supermercados en menos de un mes. La cadena de supermercados celebrará nuevas inauguraciones en Cataluña (dos), Extremadura (una) y Andalucía (una) en julio y agosto. En concreto, la compañía inauguró el 5 de julio su segunda tienda en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y, el día 19, abrirá las puertas de su primer establecimiento en Villanueva de la Serena (Badajoz). En agosto, Aldi seguirá ampliando su presencia con nuevas aperturas en Calella (Barcelona) y Almería ciudad.

La compañía espera cerrar el ejercicio con cerca de 50 nuevas tiendas en el país. Esta expansión se verá marcada, especialmente, por la llegada del retailer a la ciudad autónoma de Melilla y la inauguración de nuevos establecimientos en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias. El resto de aperturas se dividirá, principalmente, entre zonas estratégicas para la compañía, como la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que concentrarán casi la mitad del crecimiento previsto en 2023.