Interior del nuevo Dialprix Centre en La Galia

infoRETAIL.- Alcampo, Musgrave España, Lupa e HiperDino dinamizan el retail alimentario en España. La primera enseña ha invertido ocho millones de euros en la renovación de cuatro de sus centros (un hipermercado y tres supermercados) emplazados en Logroño (La Rioja), mientras que el resto de minoristas ha inaugurado tiendas en Elche (capital y Agost), Villamediana de Iregua (La Rioja) y Tenerife, respectivamente, con las que fortalecen su red comercial.

En primer lugar, Alcampo ha invertido seis millones de euros en la renovación de su hipermercado de Logroño, y dos millones más en la de los otros tres centros situados en las calles Emilio Francés, Cigüeña y Pérez Galdós, también en la capital riojana.

El acondicionamiento del hipermercado de Logroño incluye la incorporación de mostradores nuevos (de carnicería y panadería, con producción propia de pan y bollería) y la ampliación de los ya existentes de quesos y platos preparados, en tanto que los de pescadería y la sección de frutas y verduras ofrecen una imagen renovada.

Alcampo Logroño es un centro 'residuo cero', es decir, que valoriza el 100% de los residuos que genera y ahora optimiza su eficiencia energética con la renovación de todos sus muebles frigoríficos, que son cerrados para evitar la pérdida de frío y ha sustituido la central de frío para ahorrar un 15% de energía.

Por su parte, la remodelación del resto de centros de Logroño ha estado encaminada a la mejora de sus instalaciones para crear espacios más modernos, cómodos y más eficientes desde el punto de vista energético, ya que todos cuentan con nuevos muebles de frío.

Alcampo cuenta en La Rioja con un hipermercado y 14 supermercados que dan empleo a 670 personas. El año pasado realizó compras a 153 productores locales, por valor de 59 millones de euros.

Musgrave se fortalece en Elche
Por otro lado, Musgrave España ha inaugurado un nuevo supermercado Dialprix y ha renovado otro. El primero de ellos, bajo la enseña Dialprix Centre, está ubicado en la estación de servicio La Galia de Elche, siendo la primera vez que el minorista emplaza este anagrama en un entorno de este tipo que, sin embargo, es frecuente para su enseña Dicost, con el que recientemente ha acometido media docena de aperturas en otras tantas gasolineras levantinas.

Las tiendas Diaprix Centre mantienen el surtido, promociones y precios de la cadena pero con un mayor enfoque hacia la compra de conveniencia.

El nuevo local tiene más de 300 metros cuadrados de superficie y una oferta completa de productos (alimentación, bebidas y droguería, frutería, panadería, carnicería y charcutería) para que los vecinos y clientes de la gasolinera puedan realizar sus compras en un amplio horario: de 6:45 a 22:45 horas. Se trata del noveno supermercado de este rótulo para la compañía, de los que seis están en Canarias.

A la apertura de Elche se suma la renovación llevada a cabo en el supermercado de Agost, en el que sus franquiciados especialistas en carnicería y charcutería no solo han renovado la imagen general del supermercado, sino que también han incorporado una nueva sección de productos congelados a granel y una cámara para la maduración de carnes especiales.

Tras estas acciones, Musgrave alcanza los 114 supermercados Dialprix entre península (90) y Canarias (24). 21 de ellos se emplazan en el término municipal de Elche y sus pedanías, lo que convierte a la enseña en el grupo de alimentación con más presencia en el municipio.

Lupa crece en La Rioja
Por su parte, Semark AC Group ha abierto en la avenida Camino Real, número 4, (polígono Puente Madre) de Villamediana de Iregua (La Rioja) un supermercado de 2.000 metros cuadrados bajo la enseña Lupa, en el que ha invertido cinco millones de euros.

La nueva tienda, totalmente ecoeficiente, es la decimo séptima del grupo en esta Comunidad Autónoma y cuenta con un diseño y servicios concebidos para optimizar la compra. Dispone de una variada oferta con especial protagonismo del producto local, horno y cocedero de mariscos propios, productos sin gluten, bio y dietéticos, congelados y una sección ‘Llevar y comer’ con más de 80 platos preparados.

El punto de venta ofrece también servicios de envío a domicilio gratuito a partir de 50 euros de compra, WiFi gratuito, contenedores para el reciclaje de pilas, medidas de protección contra la Covid-19 y un amplio parking con 105 plazas. Ha generado 42 nuevos empleos y abre de lunes a sábado de 9:00 a 22:00 horas.

Nueva tienda de HiperDino
Finalmente, HiperDino continúa con su Plan de Actuación con una nueva tienda turística en el sur de Tenerife en la que ha invertido 453.000 euros. Se trata de un establecimiento de la enseña HiperDino Express localizado en el Centro Comercial San Eugenio de Costa Adeje (Tenerife), tiene 166 metros cuadrados de sala de venta y emplea a ocho personas.

Con un surtido dirigido especialmente al visitante, cuenta con secciones como frutería, panadería y bodega. Además, dispone de máquina de zumos y una zona de ocio, entre otros servicios. Su horario es de lunes a domingo de 08.00 a 22.00 horas.