Alcampo impulsa la captación de talento

infoRETAIL.- Alcampo ha puesto en marcha dos campañas simultáneas de captación de talento. La primera de ellas, vigente hasta el 3 de diciembre, está orientada a cubrir 20 puestos de responsables de comercio entre jóvenes con título universitario.

Los candidatos seleccionados se incorporarán a puestos de responsabilidad en la dirección de hipermercados y supermercados de la enseña tras cuatro meses de formación previa en las áreas comercial, económica y de gestión de equipos.

La segunda campaña, por su parte, se encamina a reforzar la plantilla de sus puntos de venta de cara a la temporada navideña. Para ello se prevé contratar a 677 personas para reforzar puestos de reposición, venta y cajas en función de las necesidades que presenten las tiendas durante este período.

De las vacantes, 163 vacantes se cubrirán en Madrid, 109 en Andalucía, 105 en Galicia, 160 en Galicia, 73 en Aragón, 38 en Pais Vasco, 34 en Cataluña, 32 en Canarias y en Castilla-La Mancha, 19 en Comunidad Valenciana y en Castilla y León, 17 en La Rioja, 15 en Asturias, 12 en Baleares y 9 en Murcia.

Aceleración en cárnicos ecológicos
Por otra parte, la compañía ha incorporado a sus lineales una nueva línea de embutidos ecológicos bajo la marca Alcampo Producción Controlada que incluye ETG Jamón Serrano Gran Reserva, lomo curado y jamón cocido producidos por Embutidos Luis Gil y elaborados al 50% con cerdos Duroc.

El propio Luis Gil explica que las condiciones de vida de esta raza “favorecen un engorde lento y una carne de excelente calidad, con mucha grasa infiltrada y altas cantidades de ácido oleico”.

La línea, ya a la venta en los mostradores de charcutería de 40 hipermercados de la cadena, responde a la filosofía de Alcampo de ofrecer una oferta diferenciada y en colaboración con pequeños productores preocupados por la calidad y la sostenibilidad de sus productos.

La marca Alcampo Producción Controlada acoge, además de la nueva de embutidos ecológicos, las líneas Tradicional y Sin residuos, y las de 'Yo crío yo produzco, yo fabrico' y 'Yo cultivo, yo produzco, yo fabrico', ambas enmarcadas en proyectos de ciclo cerrado de producción en los que el proveedor controla todo el proceso productivo.