Ainia aumenta sus ingresos un 8%

infoRETAIL.- Ainia alcanzó una facturación de 21,1 millones de euros el ejercicio 2023, lo que significa un crecimiento del 8%. De esta cifra, más del 60% corresponde a ingresos de empresas. 

Este incremento refleja el compromiso y la dedicación de un equipo formado por más de 270 profesionales y la confianza de las 1.745 empresas con las que ha trabajado el centro tecnológico, pertenecientes principalmente a los sectores agroalimentario, químico, cosmético y de envases.

En 2023, Ainia desarrolló 286 proyectos de I+D+i enfocados en cinco grandes retos: alimentación del futuro, calidad y seguridad alimentaria, salud y bienestar, transición verde y transformación digital.

Sus laboratorios realizaron 110.000 servicios analíticos, consolidándose como el primer laboratorio agroalimentario de España con 160 ensayos acreditados por ENAC. Además, Ainia ofreció 1.900 horas de formación, atendió 350 consultas de derecho alimentario y llevó a cabo 154 estudios con consumidores.

Ainia ha medido el impacto social de su actividad en 380 millones de euros en 2023, logrando un retorno de 11,72 euros por cada euro invertido

El centro tecnológico invirtió más de tres millones de euros en infraestructuras y equipos para plantas piloto y laboratorios, destacando la próxima finalización del nuevo Edificio 4, que fortalecerá la capacidad en I+D+i del centro.

Entre los proyectos realizados el año pasado destaca el proyecto AccelerEAT, respaldado por el Perte agroalimentario y financiado con fondos Next Generation UE, que incluye 22 proyectos colaborativos en I+D+i, sostenibilidad y eficiencia energética. Asimismo, se lanzó el programa StartBEC, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para apoyar tecnológicamente a startups del ámbito de bioeconomía.

Además, Ainia y Redit Ventures constituyeron Fibtray Solutions, una nueva sociedad dedicada al desarrollo de soluciones de packaging sostenibles para alimentación en base cartón. Asimismo, con el apoyo del Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (Ivace), a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el centro ha desarrollado 13 proyectos de I+D en 2023 en los que han participado 30 empresas de la Comunidad Valenciana.

Compromiso sostenible y reconocimientos
En el marco de su plan director de sostenibilidad 2023-2025, el centro tecnológico ha elaborado su memoria de sostenibilidad según los estándares GRI, y ha medido el impacto social de su actividad en 380 millones de euros en 2023, logrando un retorno de 11,72 euros por cada euro invertido.

Por otro lado, en el marco de la asamblea general de Ainia, se ha reconocido el compromiso con la innovación de 17 empresas asociadas a Ainia desde hace más de 35 años. Las empresas homenajeadas han sido: Agrofresh, Aromas y Sabores, Candido Miro, Chovi, Grupo Coviñas, Deoleo, Grefusa, Cerealto Imasdea, Importaco Casa Pons, Indetec (Grupo Vento), Jesús Navarro -Carmencita, Linde Gas España, Marshmallows International, Mercavalencia, Citrosol, Roca Defisan y S.E. de Carburos Metálicos.