infoRETAIL.- La Asociación de Productores Hortofrutícolas del Valle Venosta (VI.P) refuerza su presencia en el mercado español con el acuerdo alcanzado con Mercadona, que le permitirá estar presente durante toda la temporada 2014-2015 en esta cadena de distribución, distribuyendo sus Manzanas Val Venosta.

La asociación ha asegurado que “valora positivamente” la firma de este convenio con la compañía presidida por Juan Roig. En este sentido, Fabio Zanesco, director comercial de VI.P, ha anunciado que este año van a centrarse en sus mercados más destacados, poniendo especial interés en España, que representa entre el 7 y el 8% de sus ventas.

Aproximadamente, el 50% de la producción de Manzanas Val Venosta de la campaña 2013-2014 se comercializó en Italia. El resto fue a parar a Alemania, Países Escandinavos, Península Ibérica y países del Este. Además, parte de las cosechas se destinaron al Norte de África y Oriente Próximo “mercados donde esperamos alcanzar mayor estabilidad”, según ha comentado Zanesco.

Por otro lado, VI.P ha estrenado esta temporada una nueva sala de procesamiento en una de sus siete cooperativas (OVEG), que supone la sexta sala para el envasado de las Manzanas Val Venosta. Se trata de un almacén completamente mecanizado, que aportará una mayor flexibilidad frente al aumento progresivo de la producción que la asociación está experimentando gracias a sus nuevas plantaciones.

Además, otra novedad importante en el área tecnológica es el sistema de trazabilidad para el consumidor final que en el mes de septiembre Manzanas Val Venosta puso en marcha simultáneamente en sus 46 mercados. A través de un código QR situado en la etiqueta de cada manzana, se puede acceder en el smartphone o tablet a una web en la que se ofrece  información en cinco idiomas, con vídeos y textos sobre el origen de la pieza.