Santi Aliaga (Zyrcular Foods)

infoRETAIL.- “Los fabricantes de alimentos de proteína alternativa tenemos la obligación de hacer que esta categoría de productos hecha aquí también sea de referencia internacional como lo son los de proteína tradicional “, ha manifestado el CEO de Zyrcular Foods, Santi Aliaga (en la imagen), durante su participación en la mesa redonda ‘La proteína alternativa en Cataluña’ organizada por Acció e Innovacc en Alimentaria.

Durante el evento, Aliaga ha radiografiado el contexto productivo de proteína alternativa y de consumo tanto a nivel local como a nivel internacional. “Hay que trabajar para que la Eurorregión mediterránea y el sur de Europa sea un clúster de proteína global de referencia internacional, sumando proteína tradicional y proteína alternativa”, ha ahondado el directivo.

Santi Aliaga ha señalado que con Innovacc como clúster global se pueden establecer sinergias y ser referentes en I+D+i en producción, elaboración y comercialización de productos y competir con otros mercados productores de referencia como Holanda, Estados Unidos, Israel o Singapur. 

Asimismo, ha querido poner en valor la dieta mediterránea: “Ante las nuevas tendencias de alimentación, no podemos quedarnos quietos. Es importante que la dieta mediterránea pueda liderar las dietas globales con productos de nueva generación”, ha asegurado.

La compañía apunta que España es una potencia agroalimentaria y anima a promover sinergias para competir con Estados Unidos, Holanda, Singapur o Israel

Por otro lado, el CEO de Zyrcular Foods ha expuesto el modelo operacional de la compañía definiéndola como “un proveedor global de soluciones de proteína alternativa”. Zyrcular segmenta sus actividades en tres empresas especializadas que la conforman: innovación y desarrollo de producto, Zyrcular Labs; una planta de producción, Zyrcular Plant; y de distribución, Zyrcular Brands. 

El know-how de cada una de estas tres empresas está a disposición de los clientes del retail, el foodservice y el horeca para el desarrollo, producción y distribución de productos de proteína alternativa de forma personalizada. Desde Zyrcular Foods se ha emplazado a la administración catalana y la administración española que contemplen el sector de la proteína alternativa como un sector clave en el desarrollo económico y empresarial durante los próximos años.

Impulso de proyectos 
Por otro lado, la empresa ha presentado diferentes proyectos que han sido contemplados de forma positiva dentro del plan de fondos europeos NEXT Generation EU del gobierno catalán, entre ellos, el proyecto ‘Proteína vegetal: del campo a la mesa’. 

El CEO de Zyrcular Foods ha asegurado que “si no creamos valor local, no podremos construir una industria fuerte” y ha invitado a otros agentes del sector a sumarse a un proyecto, que tiene como finalidad la promoción del cultivo de proteína vegetal de proximidad y crear una cadena de valor local desde la investigación hasta la industria transformadora y elaboradora.

La iniciativa cuenta con la participación de la Universitat de Lleida y la empresa Semillas Batlle en el estudio de semillas; la Cooperativa de Artesa, en representación de los agricultores locales de materias primas; Elian, como industria de molturización y texturización; Metalquímia, como especialista en maquinaria de alimentos, y, Zyrcular Foods, representando la parte más próxima al consumidor a través de la elaboración de los alimentos.