infoRETAIL.- Zespri Ibérica, filial de la multinacional neozelandesa dedicada a la producción y comercialización de kiwis, ha anunciado que prevé introducir en el mercado español una nueva variedad de esta fruta, “seguramente amarilla”, en los próximos dos o tres años, resultado de un proyecto que está ya “muy avanzado”.
Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana en Madrid el director de Mercado de la compañía, Enrique Guío, quien ha dado a conocer la estructura y los objetivos de Zespri en el presente y en el futuro. En la actualidad, la empresa comercializa tres variedades de kiwi a nivel mundial: Green (70%), Gold (26%) y Orgánica (4%), si bien en España solo distribuye las dos primeras.
“Queremos que nuestro producto llegue en las mejores condiciones de calidad al cliente final, y para ello desarrollamos un estricto proceso de control denominado Sistema Zespri”, ha explicado el directivo de la firma.
Se trata de un procedimiento aplicado a los más de 2.700 agricultores que producen sus kiwis en todo el mundo. “Este sistema garantiza la excelencia de cada una de las piezas de fruta, ya que todos nuestros productores deben cumplir una serie de normas de calidad”, ha aclarado Guío.
Este sistema abarca todas las fases, desde el cultivo inicial en el huerto hasta su venta final en los diferentes establecimientos. Así, a la hora del cultivo, Zespri selecciona “con extremo cuidado” la localización de sus plantaciones, para que los kiwis puedan crecer de la forma más natural posible.
Además, sus kiwis son sometidos a exámenes externos para confirmar que la fruta no contiene restos herbicidas o pesticidas y se comprueba que cada pieza está en su punto óptimo de maduración con la máxima garantía de durabilidad y sabor. Tras la recolección, los kiwis Zespri se almacenan en cámaras frigoríficas “respetuosas con el medio ambiente”, ha puntualizado el director de Mercado de Zespri Ibérica.
Por último, en la fase de transporte, y con el objetivo de “reducir la huella de carbono lo máximo posible”, Zespri solo transporta su fruta en buques de carga refrigerados hasta el lugar más cercano posible del mercado final. “Queremos actuar de forma responsable con el medio ambiente”, ha asegurado Esther Marinas, directora de Marketing de Zespri Ibérica, también presente durante la comparecencia.
“Estamos concienciados con el cuidado y protección del medio ambiente y, por ello, dedicamos grandes esfuerzos a desarrollar nuevas herramientas y tecnologías que eviten las posibles consecuencias de su actividad”, ha confirmado Marinas. En este sentido, Zespri invierte 6 millones de euros al año en el área de I+D.
Zespri, que comercializa sus productos en 80 países, ha cerrado el ejercicio 2012 con un volumen de producción de 102 millones de bandejas (unos 367 millones de kilos), “lo que supone prácticamente mantener estables las cifras de los últimos años”, ha indicado Enrique Guío.
Además de en Nueva Zelanda, la compañía cultiva esta fruta en Europa (Italia y Francia) y en Asia (China y Corea). “No descartamos que en el futuro podamos producir también en España”, ha señalado el director de Mercado de la filial en nuestro país.
La compañía distribuye sus frutas en España y Portugal a través de ocho compañías, de las que seis se encuentran en territorio español y las dos restantes operan en el mercado luso. En cuanto a los canales de distribución se reparten a partes iguales entre fruterías, por un lado, y supermercados e hipermercados, por el otro, con un 50% cada uno de los dos canales.
En cuanto al consumo de kiwis en España, Enrique Guío no considera que se haya visto muy afectado por la crisis económica, sino que "se ha mantenido estable" en los últimos años, con una demanda per cápita de cerca de 3,41 kilos por persona al año, lo que hacen un total de unos 150 millones de kilos.