Zara, Shein y Zalando, líderes online de moda 

infoRETAIL.- Zara (25%), Shein (23%) y Zalando (17%) son las marcas favoritas del comprador de moda online, según datos del ‘II Estudio Fashion Lab España 2024’ de Elogia, que analiza la situación del e-commerce de moda en España y los hábitos de compra online.

“Estas marcas tienen funnels de ventas robustos, siendo Shein la que mejor convierte en compra”, indica el informe. Asimismo, H&M y Mango también son relevantes en el sector, pero sufren pérdida de consideración de compra respecto a 2023 y no terminan de fidelizar a sus clientes. Sufren bajadas sustanciales (H&M -26% y Mango -36%) en comparación a 2023, en esa última fase del funnel.

En cuanto al top of the mind, Zara (54%) se alza también con la primera posición, superando a Amazon (44%), siendo la marca que más crece en notoriedad espontánea este 2024. A estas le siguen Zalando (42%) y el Corte Inglés (33%).

Shein, Zalando y Kiabi son las marcas de moda con un perfil de imagen más claro y con rasgos diferenciales

Por otra parte, Shein, Zalando y Kiabi son las marcas de moda con un perfil de imagen más claro y con rasgos diferenciales. El estudio indica que Shein ofrece grandes ofertas y descuentos con una amplia variedad de productos y marcas, al tiempo que cuenta con costes de envío económicos y programas de fidelización. 

Zalando, como marketplace, es sinónimo de ofertas y descuentos ante una amplia variedad de productos y marcas. Por su parte, Kiabi representa buenos precios, descuentos y amplia oferta de tallas. A estas tres marcas le sigue Zara, que se posiciona como una marca trendy con una web fácil e intuitiva que ofrece tiempos de envío cortos.

Finalmente, el estudio identifica tres grandes territorios en los que se posicionan las marcas de moda online: marcas con productos de calidad, marcas con buenos precios y descuentos, y marcas que destacan en las últimas tendencias y moda. 

Shein capitaliza los buenos precios y las ofertas/descuentos, situándose junto en ese territorio H&M y Kiabi. Por otro lado, Adolfo Domínguez lidera la calidad, lejos de tener buenos precios junto con Uniqlo, Cortefiel, Salsa, Pepe Jeans y Purificación García. Por su parte, Zara consigue capitalizar las últimas tendencias, junto con Mango y Bimba y Lola.

Gasto anual de 460 euros
Por otro lado, el estudio también señala que los españoles compran moda online con una frecuencia media de 6,4 veces al año, con un ticket de gasto medio que asciende a 72 euros por compra, lo que supone un desembolso anual aproximado de 460 euros. Estas cifras se mantienen relativamente similares en comparación con las del año anterior (450 euros). 

Igualmente, el informe revela una relación entre gasto y frecuencia de compra, que permite definir tres tipologías de consumidor: recurrente (46%), intensivo (29%) y ocasional (25%). 

El perfil recurrente es el que encaja con la frecuencia de compra media anual y el gasto medio por ticket (6,4 veces y 72 euros). Mientras que el perfil intensivo realiza una media de 9,7 compras por año y su ticket medio asciende a 118 euros. Dentro de este perfil, destacan las mujeres y los más jóvenes. Por contra, siendo el perfil minoritario, se encuentran los compradores ocasionales. Dentro de esta categoría se engloba a perfiles sobre todo femeninos y las personas con una media de 41 años.