Tetra Pak se alía con Yellow Dreams

infoRETAIL.- Tetra Pak, empresa que ofrece soluciones de proceso y envasado de alimentos, y Yellow Dreams, compañía especializada en el reciclaje y transformación de residuos plásticos, firman un acuerdo para aumentar la capacidad instalada de reciclaje de la fracción de polietileno y aluminio (polyAl) de los envases de cartón para bebidas en la Unión Europea.

El acuerdo implica una inversión conjunta de alrededor de tres millones de euros para la puesta en marcha de una nueva planta de reciclaje de polyAl en Países Bajos en el segundo semestre de 2025. Esta planta tendrá una capacidad de reciclaje de 20.000 toneladas de polyAl de envases de cartón para bebidas usados, el equivalente a todo el volumen de polyAl procedente de envases de cartón para bebidas reciclados en Bélgica y los Países Bajos, y parte del volumen procedente de Alemania.

“Nos complace anunciar esta nueva planta, que mejora significativamente las capacidades de reciclaje de envases de cartón usados para bebidas en la región. Al colaborar con Yellow Dreams, tenemos la oportunidad de superar los objetivos oficiales de reciclaje de los Países Bajos”, señala el Vice President Collection & Recycling, de Tetra Pak, Kinga Sieradzon, agregando que “nuestras continuas inversiones, de hasta 40 millones de euros anuales en todo el mundo, reflejan nuestro compromiso con el avance del reciclaje de envases de cartón para bebidas y el apoyo a prácticas sostenibles”.

Por su parte, el director General de Yellow Dreams, Bas Gehlen, explica que “el esfuerzo conjunto de Yellow Dreams y Tetra Pak no sólo muestra el potencial del reciclaje de polyAl, sino que también establece un ejemplo notable del valor de la colaboración hacia la construcción de un sistema circular. A través de este proyecto, seguimos encabezando la transformación del reciclaje de envases de cartón para bebidas, dejando un impacto duradero en el medio ambiente e inspirando aún más la adopción de prácticas de economía circular.”

Actualmente, los envases de cartón para bebidas se reciclan y se transforman en materias primas secundarias utilizadas para la fabricación de nuevos productos allí donde existe una infraestructura de recogida, clasificación y reciclaje. Por lo tanto, ampliar esta infraestructura es una prioridad para Tetra Pak.