Tapón unido al envase Tetra Pak

infoRETAIL.- Tetra Pak presenta los primeros tapones unidos a los envases de cartón para bebidas en diferente categorías de producto, marcando un hito importante en el trabajo a largo plazo de la compañía en el diseño para el reciclaje.

Actualmente se están introduciendo cinco nuevas soluciones de tapones unidos en España, los países bálticos, Alemania e Irlanda. Como parte de un programa más amplio, este desarrollo allana el camino para que los clientes con sede en Europa se adelanten al calendario y cumplan la Directiva sobre Plásticos de Uso Único (SUP) que entrará en vigor en 2024.

"Estamos encantados de suministrar a los clientes soluciones de tapones unidos al envase, ayudándoles a predicar con el ejemplo sobre sus ambiciones en sostenibilidad. Comprendiendo las necesidades de nuestros clientes y habiendo recopilado información de los consumidores a través de múltiples investigaciones en varios mercados, nuestros nuevos tapones unidos al envase se han diseñado para mejorar la comodidad”, explica la vicepresidenta de Marketing de Tetra Pak, Julia Luscher.

La compañía presenta los primeros tapones unidos a los envases de cartón para bebidas del mundo, lo que supone un hito en el trabajo de la empresa en el ámbito de diseño para el reciclaje

Los tapones unidos al envase desempeñan un papel importante en la prevención de la basura, ya que el tapón permanecerá unido al envase. También podrían ayudar a reducir la huella de carbono del envase, cuando se eligen opciones plant-based, hechas de polímeros derivados de una caña de azúcar de origen responsable, aumentando así la renovabilidad del envase. 

Además, la mayor parte del portfolio de tapones unidos al envase de Tetra Pak presenta una cantidad reducida de plástico. En función de las distintas soluciones, la empresa alcanza una reducción del porcentaje de plástico que oscila entre el 7% y el 15%.    

"Comenzando con estas cinco nuevas introducciones, planeamos equipar aproximadamente 300 líneas de envasado con tapones unidos al envase en Europa para finales de 2022. Teniendo en cuenta la escala de este cambio en toda la cadena de valor, estas colaboraciones impulsan a la industria de alimentos y bebidas para acelerar la transición hacia una economía circular baja en carbono”, explica el vicepresidente de Packaging Materials, Sales and Distribution Solutions de Tetra Pak, Marco Marchetti.

Implementación en España
En España, LY Company Group, empresa que está impulsando el crecimiento del agua envasada en cartón en el país, iniciará pronto la producción comercial del nuevo tapón DreamCap 26 Pro de origen vegetal en un envase Tetra Prisma Aseptic 330 Square.

También en España, el Grupo Lactalis-Puleva ha elegido probar el nuevo cierre HeliCap 23 Pro, en su opción de base vegetal, para la marca Lauki, envasada en el envase Tetra Brik Aseptic 1000 Slim. Otras empresas que han elegido estos tapones han sido BBL en Irlanda, Cido Grupa en el Báltico y Weihenstephan en Alemania.

Lactalis-Puleva probará el nuevo cierre HeliCap 23 Pro en su opción de base vegetal para la marca Lauki, envasada en el envase Tetra Brik Aseptic 1000 Slim

"Estamos en el camino hacia el envase alimentario más sostenible del mundo, un envase de cartón que está totalmente hecho de materiales renovables de origen responsable o materiales reciclados, totalmente reciclable y neutro en carbono”, asegura Marchetti. 

En este sentido, Marchetti explica que “estamos invirtiendo unos 400 millones de euros en el desarrollo y la implantación de soluciones de tapones unidos al envase, incluida una inversión de 100 millones de euros el año pasado en nuestra planta de Châteaubriant en Francia para acelerar la producción de tapones unidos al envase”, añadiendo que esperan vender más de 1.500 millones de estos tapones para finales de año.