infoRETAIL.- Nestlé ha celebrado los 50 años del tomate frito Solís apostando por Extremadura, por lo que la fábrica en Miajadas (Cáceres) ha optado por la producción integrada de tomate que asegure una agricultura sostenible a largo plazo, en el marco de la iniciativa 'Solís Responsable'.

En el marco de esta iniciativa, todo el tomate utilizado como materia prima que interviene en la fabricación de sus especialidades procede de campos cultivados en la Vega del Guadiana con técnicas de producción que se rigen por la Norma Técnica Especifica de Producción Integrada de Tomate para Transformación Industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura y está avalado mediante un Certificado de Conformidad, emitido por una entidad acreditada, en cada etapa de la cadena de producción: cultivo, primera transformación y elaboración de salsas.

Este modelo de gestión, en virtud del cual la fábrica trabaja en estrecha colaboración con los agricultores y sus proveedores de tomate, permite aprovechar al máximo los recursos y mecanismos de producción naturales que aseguran a largo plazo una agricultura sostenible, utilizando métodos que hacen compatibles la productividad de las explotaciones agrícolas, las exigencias de la sociedad y la protección del medio ambiente.

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha visitado la fábrica Nestlé, ubicada en Miajadas, con motivo del 50 aniversario de la marca Solis. Tal y como ha explicado, Nestlé es “marca Extremadura” y le ha agradecido que siga “generando desarrollo y progreso nuestra región.

La fábrica de Miajadas se construyó en 1975 y entró en funcionamiento dos años después, momento en que comenzó a  producir salsas de tomate Solís, presentes ya en el mercado desde 1964. En 1985, tras una compra internacional, Nestlé pasó a ser propietaria de la fábrica, que hoy produce Tomate frito, Salsas de tomate elaboradas para Pasta y Salsas de tomate para Pizza bajo las marcas Solís y Buitoni.

Este centro de producción cuenta con una plantilla próxima a las 90 personas y produce anualmente 30.000 toneladas de diversos productos a base de tomate, de las que un 30% se destina a la exportación a Reino Unido, Francia, Alemania, Países del Este, Oriente Medio, Corea, Japón, China, Dubái y Australia, entre otros países.

En los últimos cinco años, la fábrica de Miajadas ha recibido una inversión próxima a los 6,5 millones de euros, principalmente destinada a seguridad laboral, mejoras de equipamiento, innovación y mejoras en la gestión medioambiental.