Radiografía de las barbacoas en España

infoRETAIL.- “Con la llegada del buen tiempo, las búsquedas de productos y ofertas relacionadas con las barbacoas han aumentado un 58%, demostrando así el creciente interés de los españoles por cocinar al aire libre y la importancia de las ofertas promocionales en sus decisiones de compra", afirma la country manager Iberia en ShopFully, -la empresa propietaria de Tiendeo-, Lila Coghen.

Un estudio de la compañía revela que, en cuanto a los tipos de combustibles, la estrella es la barbacoa de carbón, representando un 34% de las búsquedas de promociones de barbacoas, gracias al sabor y los aromas que proporciona. Seguidamente, la barbacoa de gas acumula un 17% de las búsquedas, seguida por la barbacoa eléctrica que representa el 6% de las búsquedas. 

Si se observa la evolución de las tendencias en comparación con el año pasado, las búsquedas de barbacoas de carbón han subido un 48%, las barbacoas de gas han aumentado un 15%, mientras que las búsquedas de equipos eléctricos son las que más han crecido, con un aumento del 54%.

Por tipos de alimentos, en España, la carne más aclamada para las parrilladas es la de pollo, especialmente en forma de pechuga, solomillo y alitas de pollo, ya que juntas representan el 33% de las búsquedas de carne. El cerdo ocupa el segundo lugar, especialmente las costillas de cerdo adobadas o marinadas, así como chuletas de cerdo y salchichas, acumulando el 17% de las búsquedas. La ternera (15%) también es muy apreciada para cocinar a la parrilla, ya sea en forma de entrecot, chuletón, filetes o hamburguesas.

Sin embargo, estas preferencias pueden variar en cada región: la carne de pollo es la más aclamada en todas ellas, excepto en la comunidad de Navarra, donde los habitantes son más aficionados a la ternera, especialmente en forma de entrecot y filete. El cerdo es la segunda carne más elegida para cocinar a la brasa, salvo en las comunidades autónomas de Canarias, Cantabria, País Vasco y La Rioja donde prefieren la ternera antes del cerdo.