¿Qué tipos de estanterías existen y cuál elegir?

infoRETAIL.- Las estanterías son esenciales para depositar la mercancía, pero también para definir la narrativa visual de cualquier comercio minorista y catalizar las ventas. El mundo del retail no se entiende sin hablar de estanterías, elementos que pueden decir mucho sobre un negocio, su visión y la experiencia que busca ofrecer a sus clientes.

Resistencia, facilidad de instalación, diseño, durabilidad, versatilidad… Son muchos los factores que nos llevan a escoger una determinada estantería para nuestra empresa en lugar de otra. Lo cierto es que esa elección depende de las necesidades de cada organización, puesto que los tipos de estanterías metálicas que existen en el mercado son muy variados, y admiten diferentes clasificaciones.

Tipos de estanterías según la carga
La carga es determinante para diferenciar los tipos de estanterías del mercado. Según este factor, podríamos distinguir entre:

•    Estanterías de carga paletizada. También conocidas como estanterías de paletización, este modelo permite cargar palés de manera directa mediante carretillas elevadoras.

•    Estanterías de carga manual. Pueden ser de carga ligera, media carga o carga pesada, como las de Ractem, que están diseñadas para soportar entre 400 kg y 1 tonelada por balda.

Tipos de estanterías según la aplicación
¿Qué usos podemos dar a cada estantería? Las aplicaciones de este producto son numerosas, y guardan relación directa con el sector al que pertenece cada empresa o el tipo de establecimiento en el que vaya a emplearse.

Estos son algunos tipos de estanterías metálicas según su aplicación:

•    Estanterías para naves industriales y almacenes. El almacenamiento en las naves industriales o en un almacén requiere de estanterías resistentes, seguras y versátiles que puedan soportar grandes volúmenes y mucho peso.

•    Estanterías para garaje y trasteros. Este tipo de espacios precisan estanterías con baldas regulables y capaces de adaptarse sin problema a distintas distribuciones y necesidades.

•    Estanterías de oficina. En oficinas, predominan las estanterías cromadas, con un diseño cuidado y diferentes modos de configuración para ordenar documentos.

•    Estanterías para comercio. Para establecimientos comerciales, es habitual escoger estanterías en acero cromado o galvanizado, cuyo rango de soporte es muy amplio.

Tipos de estanterías según el modelo
Independientemente de los usos y el tipo de carga que son capaces de soportar, existen varios modelos de estanterías que se han popularizado, ya sea por su versatilidad, su durabilidad o su amplia capacidad de almacenamiento. Vamos a repasar dos de los tipos de estanterías más habituales del mercado: las Cantilever y las estanterías sin tornillos.

Estanterías Cantilever
Dentro de las estanterías metálicas triunfan las Cantilever, la alternativa más escogida por las organizaciones para almacenar artículos largos y voluminosos.

Este modelo de estantería se caracteriza por tener columnas de gran altura con brazos de acero en voladizo, sobre los que reposa la mercancía.

Hay dos tipos de estanterías Cantilever: la simple, con brazos en un solo lado, y la doble, con brazos a ambos lados de los puntales. Esta última es muy resistente y es que puede llegar a soportar hasta 3,5 toneladas.

Estanterías sin tornillos
Especialmente útiles para quienes busquen ahorrarse el tiempo de montaje, las estanterías sin tornillos se han posicionado como uno de los modelos más prácticos. Los módulos metálicos de este tipo de estanterías no necesitan ser atornillados, puesto que se instalan encajando largueros y travesaños.

Garajes y trasteros, pero también comercios y almacenes apuestan normalmente por las estanterías sin tornillos, que pueden adaptarse a espacios muy diferentes.

Como ves, escoger el tipo de estantería adecuada para una tienda es mucho más que una cuestión estética. Esta decisión puede afectar a la eficiencia del negocio, la experiencia de los clientes y, en última instancia, a las ventas. Sea cual sea la elección, lo importante es encontrar una solución que se adapte a las necesidades y sea capaz de reflejar la identidad de la marca.