infoRETAIL.- “El año 2012 se caracterizó por una situación de mantenimiento de precios altos en las materias primas, especialmente en trigo duro, siendo muy difícil trasladar a los PVP estos costes altos; por ello, los márgenes se han reducido considerablemente”, desvela Francisco J. Romero, director general de Pastas Alimenticias Romero, en declaraciones exclusivas a la revista infoRETAIL.

“El mercado nacional ha mantenido unos valores parecidos a 2011, pero cada vez se hacen más difícil las exportaciones debido a la fuerte competencia de otros fabricantes dentro y fuera de la Unión Europea”, se lamenta Romero.

El mercado de pastas secas registró en 2012 una ventas de 263,27 millones de euros, lo que significa un incremento del 5,2%, según datos de SymphonyIRI; por su parte, el volumen de ventas tan sólo aumentó un 1,3%. Pastas Romero es la tercera marca de fabricante de la categoría de pasta seca clásica, por detrás de la MDD, Gallo y Barilla, según datos de SymphonyIRI.

Actualmente, Pastas Romero exporta sus productos a una treintena de países desde su factoría de Daroca (Zaragoza). Tras lanzar una nueva gama de pasta ‘Al Nero de Sepia’ próximamente saldrá al mercado con formatos de gran tamaño (Paccheri y Fusilloni) y con moldes ‘Al Bronce’.

Además, también ha establecido una relación con la empresa Nack Snack para el lanzamiento de ‘Macarrones fritos crujientes en distintos sabores’. Se trata “de un aperitivo fabricado con pasta de trigo duro y frito en aceite de oliva, al que después se le añaden sabores tan atractivos como barbacoa, campesina, jamón, queso y bacon o picante con chili”, detalla Francisco J. Romero.