Nuevo embalaje logístico de Tetra Pak

infoRETAIL.- Tetra Pak y Schoeller Allibert lanzan una nueva línea de embalaje logístico fabricado con polyAl procedente de envases de cartón para bebidas reciclados.

Esta novedad, que se presentará en la feria Plastics Recycling Show (Ámsterdam, 1-2 de abril), está conformada por cajas y otros embalajes logísticos fabricados con hasta un 50% de polyal reciclado de envases de cartón para bebidas posconsumo, junto con otras materias primas recicladas sin emplear plásticos vírgenes.

Actualmente, las cajas están siendo sometidas a rigurosas pruebas de calidad y durabilidad. Una vez validadas, Tetra Pak tiene previsto reemplazar más de 50.000 cajas utilizadas en su centro global de distribución de repuestos en Lund (Suecia).

Tetra Pak tiene previsto sustituir progresivamente sus más de 50.000 cajas del centro de distribución global de repuestos en Suecia

Según explica la directora general de Tetra Pak Suecia, Marie Sandin, “en la planta de Tetra Pak en Lund llevamos más de un año trabajando activamente para incorporar materiales reciclados y sostenibles en todo lo que hacemos. Con esta iniciativa, nuestro objetivo era desarrollar una caja sostenible y rentable que ofreciera un alto rendimiento. Los resultados son muy prometedores para nuestras operaciones diarias: cada caja está fabricada con aproximadamente 200 envases de cartón para bebidas reciclados”.

En este sentido la vicepresidenta de Operaciones de Sostenibilidad de Tetra Pak, Kinga Sieradzon, reconoce que “a lo largo de los años, hemos estado explorando aplicaciones viables para el polyal reciclado, y nos complace ver que nuestra colaboración con Schoeller Allibert ha dado como resultado un producto industrial robusto y competitivo”.

Por su parte, la vicepresidenta de Sostenibilidad y Comunicación Estratégica de Schoeller Allibert, Britta Wyss Bisang, destaca el papel de la innovación en materiales para construir cadenas de suministro más sostenibles y eficientes: “Este proyecto demuestra cómo las soluciones de reciclaje avanzadas pueden convertir los residuos en embalajes duraderos y reutilizables que fomentan una logística circular y, por tanto, la transición hacia una economía circular”.