infoRETAIL.- Eroski, Carrefour, Lidl, La Despensa y Consum estrenan siete nuevos establecimientos situados en las provincias de Córdoba, Madrid, Málaga, Castellón, Toledo y Valencia. En concreto, la cooperativa vasca acelera su expansión franquiciada con una doble apertura de Eroski City en Córdoba y Boadilla del Monte (Madrid), que suman más de 450 metros cuadrados (m2) de superficie comercial y una docena de empleados.
La tienda andaluza se localiza en la calle Antonio Maura, número 4, de la capital cordobesa. Cuenta con más de 250 m2 de sala de ventas y emplea a seis trabajadores. Por su parte, la nueva franquicia madrileña está situada en el número 1 de la calle Barranco Amarillo de Boadilla. Con una plantilla formada por seis personas, ofrece una superficie de ventas superior a los 200 m2.
Ambos supermercados disponen de un amplio surtido de productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales. Asimismo, cuentan con una amplia oferta de alimentos frescos, especialmente frutas y verduras locales de temporada, y un surtido amplio de productos ecológicos. Además, ofrecen productos de panadería y bollería recién horneados.
Nueva franquicia Carrefour Express en Málaga
Asimismo, Carrefour también impulsa su negocio franquiciado con un nuevo punto de venta en pleno centro de la ciudad de Málaga. Se trata de un supermercado Carrefour Express que abre hoy sus puertas en la Plaza del Obispo, número 2, junto a la catedral de la capital de la Costa del Sol
Entre su surtido destaca la presencia de alimentos frescos y congelados, bebidas y artículos para el hogar. La nueva franquicia ofrece, además, un amplio horario a los clientes, abriendo todos los días de la semana: de lunes a domingo y festivos, de 9:30 a 22:00 horas.
Lidl avanza en Castellón
Igualmente, Lidl inaugura hoy una nueva tienda en Benicarló (Castellón), ubicada en la carretera Sant Mateu, número 6. Este nuevo establecimiento, que reemplaza al anterior en la avenida Papa Luna, número 16, de la misma localidad, ha supuesto una inversión de más de cinco millones de euros en su construcción y equipamiento. Además, ha generado 16 nuevos puestos de trabajo directos, de los cuales cuatro son de nueva creación.
La tienda, que cuenta con más de 1.400 m2 de sala de ventas, tiene un amplio horario comercial de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 horas, que se ampliará a los domingos durante la campaña de verano. Asimismo, el surtido de la nueva tienda destaca por su oferta de productos frescos, incluyendo frutas, verduras, carnes, pescados y panadería. A ello se suman productos refrigerados, bebidas, cosméticos, artículos de higiene personal, productos de limpieza y artículos de bazar. Además, Lidl mantiene su apuesta por los productos de proximidad, entre los que destacan la longaniza de Pascua, el surtido de productos cárnicos de la zona y la horchata local.
El establecimiento, que es un reflejo del compromiso de Lidl con la sostenibilidad, cuenta con una superficie de 535 m2 de placas solares, iluminación led de alta eficiencia y cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos en su aparcamiento de más de 150 plazas.
La Despensa crece en Toledo
Por su parte, Eco Mora abre un nuevo supermercado La Despensa en Yeles (Toledo). El centro, ubicado en la calle Sierra de Gador, s/n, cuenta con una superficie de 1.000 m2 y medio centenar de plazas de aparcamiento. Además, esta apertura ha generado 30 nuevos puestos de trabajo.
El nuevo establecimiento cuenta con secciones de frescos como carnicería, pescadería, charcutería, frutería y panadería. En sus lineales, los clientes encontrarán tanto marcas del fabricante como la marca propia IFA.
Según explica el director de Comunicación de La Despensa Supermercados, Luis Aznal: "Este proyecto es muy ilusionante, ya que Yeles es una de las localidades con mayor crecimiento de población en la comarca de La Sagra. Estamos en pleno proceso de expansión para estar más cerca de las familias de nuestra tierra".
Reapertura de Consum tras la dana
Finalmente, Consum reabre hoy las tiendas valencianas de Algemesí (Avenida Generalitat) y Sedaví (avenida del País Valencià). Se trata de dos de las tiendas más afectadas por el paso de la dana del 29 de octubre. Los dos supermercados abren de nuevo mejorados y con más servicios para los clientes.
Los dos centros incorporan como novedad cajas de autopago. Además, la tienda de Algemesí cuenta con sección de horno a granel y plazas de parking para vehículos eléctricos. Este centro ha sido totalmente redistribuido para aprovechar mejor los espacios.
Más de 1.000 personas trabajan desde el pasado mes de octubre en el Plan de Reconstrucción de tiendas de Consum. El proyecto, que cuenta con una inversión aproximada de 35 millones de euros, supone la intervención sobre los 39 supermercados Consum afectados por el temporal.
Hasta el momento ya se han reabierto 36 de las tiendas dañadas. Las tres tiendas Consum que se encuentran todavía en obras abrirán sus puertas en las próximas semanas y la previsión es que se encuentren todas en servicio a mediados de este año 2025. Quedan pendientes de reapertura para las próximas semanas las tiendas de Paiporta (País Valencià), Algemesí (Plaza del Mercado) y Aldaia (avenida Dos de Mayo).