infoRETAIL.- “Necesitamos savia nueva que quiera seguir tirando de la industria”. Así lo ha asegurado esta mañana la presidenta y fundadora de Women in Retail (WiR), Cristina Delgado (en la imagen), durante la presentación de la segunda edición del Retail Street Talent, en un acto celebrado en Casa WiR (calle Sagasta, 18) en Madrid, al que ha asistido infoRETAIL, que participa en el evento como media partner oficial.
“La industria del retail es una gran desconocida para las nuevas generaciones, por eso hay que contarles que tras las tiendas físicas hay empresas con cadenas de valor excepcionales que permiten desarrollar planes de carrera exitosos”, explica la directiva, que recuerda que el 30% de los jóvenes encuentra su primer trabajo en el comercio, sin embargo, pasado un tiempo acaban dejando el sector. “El gran reto es retener ese talento glamourizando la industria del retail”, sostiene Cristina Delgado.
Para ello, Retail Street Talent vuelve a salir a la calle. “El retail es callejero”, destaca la directiva, quien recuerda que el 80% de las ventas del sector se realizan en las tiendas físicas y por eso el Retail Street Talent busca darles protagonismo: “Son la savia y vida de las ciudades”, añade.
Cristina Delgado (WiR): “Las tiendas físicas son la savia y vida de las ciudades”
“Es el único proyecto que hace industria”, remarca la presidenta de WiR, que ha pedido a los retailers participantes que sean “agnósticos” a sus marcas: “Tenemos un denominador común: decir a las nuevas generaciones que el retail es un sector atractivo y que es el principal empleador de Europa. Es fundamental que para que siga habiendo tiendas físicas”, apunta.
Cristina Delgado también ha subrayado que Retail Street Talent, organizado por WiR, no es una feria de talento. “Es un encuentro que nace para cumplir un propósito: la dignificación de los profesionales de la industria del retail”, ha asegurado.
41 marcas confirmadas
La segunda edición de Retail Street Talent tendrá lugar el próximo 24 de abril en Caleido, la zona comercial y de ocio situada en las Cuatro Torres de Madrid (Paseo de la Castellana, 259). Más de 40 marcas líderes participarán para conectar con profesionales y potenciales candidatos.
“No somos un centro comercial, sino que nos asemejamos más a una calle comercial. Retail Street Talent forma parte de nuestro ADN, es una oportunidad ideal”, remarca la responsable de Marketing de Caleido, Mamen Sánchez, quien señala que “todo pasará en la calle comercial y en la plaza de restauración”.
Junto al espacio en Caleido, el evento también contará con un segundo escenario situado en la sede de Canon en España, que se localiza en el Parque Empresarial La Moraleja de Alcobendas (Madrid): avenida de Europa, 6.
41 marcas de retail se darán cita en Caleido el próximo 24 de abril para transmitir a las nuevas generaciones que “tras las tiendas físicas hay empresas con cadenas de valor excepcionales”
Por el momento, la segunda edición del evento ya tiene confirmada la participación de 41 marcas de retail: C&A, Manolo Bakes, Kiabi, JD, Ilunion Retail, Decathlon, Alcampo, Carrefour, Tiendanimal, Kiko, Primark, Kiwoko, JYSK, Salsa Jeans, Fnac, Clarel, Deichmann, Gato Preto, Oniverse, Foodbox, Floa, Uno de 50, Primaprix, Kontoor, Leroy Merlin, Casa del Libro, Obramat, Etam, MediaMarkt, Flabelus, Avolta, Estee Lauder, Lidl, Ale-hop, Ikea, Aural Centros Auditivos, Five Guys, AWWG, Goiko, José Luis y Pepco.
Cada operador contará con un espacio físico para promover activamente su marca a través de stands, que contarán con código Bidi para facilitar la gestión de las marcas y los candidatos. Esta estructura estará desarrollada por Leeters. “El candidato se registra solo una vez y podrá entrar en el banner de cada marca donde estarán las ofertas. La inteligencia artificial nos ayudará a hacer el matching entre candidato-oferta”, explica el fundador y CEO de Leeters, Sergio Lucas.
En paralelo, a las actividades desarrolladas en Caleido también se emitirá un live streaming recruitment, que permitirá a las marcas, a través de un espacio digital, conectar de manera cercana con potenciales talentos de toda España y que estará moderado por la periodista Mónica Martínez.
Vertical de talento
Junto a las actividades en los stands, esta segunda edición de Retail Street Talent también tiene como novedad el desarrollo de varias mesas redondas que versarán sobre distintas temáticas del talento. Estos encuentros tendrán lugar en el espacio Ocine de Caleido. “Queremos ser referente como fiesta del talento en retail y aprovechar los miles de años de experiencia en capital humano de los 30 ponentes que participarán en las mesas”, apunta la Chief Human Resources Officer de WiR, Josefa Solanilla.
La primera mesa redonda, titulada ‘El nuevo liderazgo: ágil, adaptativo, inspirador, humanista y ético’, estará moderada por Mercedes Martín (Alcampo) y contará con la presencia de Mercedes García (Ilunion), Alfonso Hernández (ex García Carrión) y François Rouzé (ex Adeo).
La jornada también acogerá varias mesas redondas que analizarán distintas temáticas del talento en retail
El segundo encuentro, presentado bajo el lema ‘La persona en el centro: propuesta de valor y experiencia de colaborador’, contará con la moderación de María Sancho (WOW) y la participación de Marta Fernández (Lateral), Olga Alabau (Oniverse) y Elena Pérez (Iskaypet).
La mesa redonda ‘Diversidad: empresa y conciencia’ estará participada por Juan Miguel Fernández (Bumpers), Rocío Martín (Alcampo) y Marta Rivero (La Prairie), siendo moderada por Lisette Borja (Fundación Eurofirms).
El evento incluirá otro encuentro titulado ‘Employer branding’, que será moderado por Irene Acevedo (C&A), y que contará con la presencia de Francisco González (Clarel), Khadija Agzanay (Manolo Bakes) y Marta Gil (Aural).
Con el lema ‘Experiencia cliente CX, experiencia empleado EX’, esta mesa contará con la moderación de Silvia López (Fullspace) y Antony Jones (Motivait), así como con la participación de Patricia Pérez (Casa del Libro), Luisa Sanz (experta en desarrollo de negocio en IA e IT) y Ricardo Abalde (Five Guys).
Otro encuentro estará dedicado a ‘AI & EI’, y en él participarán Mariano Espín (Sprinter), Carlos Ramos (Clarel), Jonathan Escobar (Actioglobal) y Roberto Germán (Pepco), siendo moderada por Sergio Lucas (Leeters).