infoRETAIL.- Alrededor de un centenar de profesionales de la arquitectura, el diseño y el interiorismo se han dado cita en la segunda jornada ‘Arquitectura Retail, nuevas tendencias en interiorismo y diseño’, celebrada en el coruñés centro comercial Marineda City y promovida por Merlin Properties, cuyo objetivo se ha centrado en desvelar las claves para conseguir una mejor experiencia del cliente en el punto de venta.

Presentada por Ana López, gerente de Marineda City, la jornada contó con la participación de Marco Mora Von Rechnitz, Premio Nacional de Diseño de Costa Rica y presidente de la Asociación Nacional de diseñadores. “Las claves del diseño son la pasión y la precisión”, rubricó.

“A raíz de la crisis se ha producido una vuelta a lo retro, entendido como la búsqueda de la estabilidad, lo conocido. En esta vuelta es indispensable que el diseño genere experiencias en el usuario, que impacte, y eso se consigue con un lenguaje propio, particular, con protagonismo de elementos artesanales y orgánicos, que huya de la homogeneización de la globalización”, indicó Mora, subrayando además que “una de las tendencias más destacadas del diseño actual es incorporar el mundo virtual al real”.

Por su parte, el interiorista Iván Cotado señaló que “el diseño de interiores debe convertirse en un elemento de marketing”, ante lo cual el profesor Ramón Cabarcos argumentó que el diseño es “la arquitectura sin el pánico de la hoja en blanco, sin prexistencias ni limitaciones”.

“El centro comercial del futuro estará marcado por la sostenibilidad, el uso de coches autónomos, internet, el ocio y el tiempo libre”

Para el arquitecto Ramón Ramírez, el centro comercial del futuro ha de ser “un lugar de encuentro singular, con personalidad y que proporcione experiencias únicas a los visitantes”, poniendo como ejemplo el espacio X-Madrid, que abrirá sus puertas a finales de este año en Alcorcón y cuya reforma se basa en un innovador concepto comercial.

Otra participante en la jornada fue Milva Maggioni, socia gerente de Play Planet, quien incidió en la importancia de generar experiencias en los centros comerciales y fomentar la creatividad por medio de espacios que cuenten una historia y no dejen indiferente al usuario.

Diego Romanos, Director División AV en Sutega, profundizó en cómo utilizar la tecnología para favorecer la satisfacción del cliente y mejorar su experiencia de compra. “El uso de herramientas como la analítica en el punto de venta, la realidad aumentada, el pago por móvil y los espacios interactivos, así como la relevancia de integrar el e-commerce con la tienda física y la utilización de la omnicanalidad marcarán el futuro”, aseguró.

Finalmente, el director de la oficina de Broadway Malyan en Madrid, Jorge Ponce, desveló cómo será el centro comercial del futuro: “Estará marcado por la sostenibilidad, el uso de coches autónomos, internet y la importancia cada vez mayor del ocio y el tiempo libre”.