Mercadona, horchatas, refrescos y aceites

infoRETAIL.- Mercadona sigue innovando en sus lineales con nuevas variedades de producto. La última categoría en incorporar novedades ha sido bebidas refrescantes, concretamente las elaboradas a partir de chufas y tés.

En el primer caso, la compañía de supermercados ha renovado la receta de la Bebida de Chufa de Hacendado al eliminar un 30% el edulcorante. Esta mejora se suma a la realizada en 2020 cuando se eliminaron alérgenos e intolerancias de esta bebida y la horchata, ambos productos elaborados por Dafsa en Segorbe (Castellón).

Asimismo, Mercadona destaca también la evolución de la Bebidas de Canela y Limón, elaborada por Iparlat en Renedo de Piélagos (Cantabria) y por Lactiber en León, con base de leche con sabor a vainilla y canela.

Mercadona aumenta las ventas de su Horchata, Bebida de Chufa, y Bebida de Canela y Limón hasta superar los 140.000 litros al día

En total, la cadena presidida por Juan Roig asegura que ha aumentado las ventas de bebidas refrescantes como la de Canela y Limón, la de Chufa o la Horchata, superando los 140.000 litros al día.

Siguiendo con las bebidas refrescantes, Mercadona ha incorporado a su surtido el nuevo refresco de Té sabor Mango y Piña, una nueva variedad se une a la gama de refrescos de Té Hacendado con sabor Limón o Melocotón y Té Verde, además de las alternativas con 0 azúcar en Limón, Melocotón o Mango.

En este caso, el fabricante de esta novedad es la empresa Font Salem, que elabora el producto en su centro de Salem (Valencia).

Premios oleícolas
Por otro lado, el Aceite de Oliva Virgen Extra Casa Juncal Cosecha Temprana de Mercadona, producido por Aceites Oro Bailén Galgón 99, ha obtenido dos medallas de Oro a la calidad de su producto en dos certámenes: el New York International Olive Oil Competition (NYIOOC) y el London International Olive Oil Competitions (London IOOC).

Así, el panel de jueces del NYIOOC ha destacado de Casa Juncal que “es un picual excepcional que cuenta con un intenso aroma a aceituna verde y hierba recién cortada. Posee aromas herbáceos y afrutados de gran complejidad a tomate de vid, alcachofa, trigo verde y almendra. En boca, este aceite sorprende con un delicado y dulce gusto inicial, retrogusto de almendras y finaliza con un agradable y equilibrado picante. Destaca por su sabor persistente y armonioso”.

Por su parte, el London IOOC ha señalado que este producto “integra las distintas fases de producción para asegurar una trazabilidad total desde la formación del fruto en el árbol hasta el envasado y comercialización del producto final, logrando así un excelente aceite”. 

Este aceite proviene de fincas de olivar de la variedad picual en regadío, situadas en las faldas del parque natural de la Sierra de Andújar (Jaén). Está elaborado con las aceitunas recolectadas entre finales de octubre y la primera quincena de noviembre, estado de maduración en el que este fruto encuentra su punto óptimo.