Nestlé, los datos y la eficacia de Nutriplano

infoRETAIL.- Los niños y niñas, de entre 3 y 12 años, que han participado en el Programa de intervención nutricional con Nutriplato en el Hospital Sant Joan de Déu, han adquirido mejores hábitos alimentarios y aumentado considerablemente el consumo de frutas y verduras. Además, el 44% de los que iniciaron el programa con sobrepeso u obesidad mejoraron su peso en relación con la altura al finalizar el estudio, según los datos del índice de masa corporal (IMC). 

Estas son algunas de las principales conclusiones del informe final del seguimiento llevado a cabo por el hospital para comprobar la eficacia de Nutriplato –desarrollado por el centro hospitalario y Nestlé– en una muestra de 1.000 niños.

Según los datos, el IMC de los participantes con sobrepeso u obesidad disminuyó ya desde la segunda visita; una tendencia que se mantuvo hasta el final. En concreto, el 25% de los menores con sobrepeso acabaron las sesiones con un peso normal. Por su parte, de los que empezaron el programa con obesidad, el 15% pasó a sobrepeso y el 3% logró finalizar el seguimiento con el peso adecuado a su talla y edad (normo peso).

Tras 12 meses en el programa Nutriplato, el 53% de los niños y niñas ha acabado comiendo verdura dos veces al día de forma regular, frente al 32% que lo hacía antes. También ha aumentado el consumo de legumbres, frutos secos, pescado, cereales integrales y aceite de oliva virgen

Según el informe, al principio del programa, solo el 32% de los participantes comía verdura de forma regular dos veces al día. Al finalizarlo, más de la mitad de los niños (53%) ha adquirido o consolidado este buen hábito. También ha aumentado positivamente el consumo de frutos secos, legumbres, cereales integrales y aceite de oliva virgen o virgen extra.

Como contrapartida y aunque la ingesta de fruta mejora −el 35% acaba el programa comiendo dos raciones al día frente al 27% que lo hacía en la primera visita−, sigue siendo una asignatura pendiente consumir las tres raciones diarias de fruta tal y como marcan las recomendaciones. De hecho, únicamente el 7% de los participantes alcanza este objetivo al finalizar el programa.

“Queríamos contrastar científicamente la eficacia del Método Nutriplato y ahora podemos confirmar, con datos, que es una herramienta útil. El 66% de los menores necesitaba mejorar el patrón alimentario o tenía una dieta de muy baja calidad al inicio del programa. Al acabarlo, los resultados demuestran la eficacia de Nutriplato ya que los menores han mejorado sus hábitos y la calidad de su dieta”, explica la responsable de Nutrición de Nestlé España, Laura González.

El programa de intervención nutricional consiste en fomentar el uso de Nutriplato, una herramienta inspirada en el Plato de Harvard, pero adaptada a la dieta mediterránea y pensada para la población infantil. Se trata de un plato de tamaño real que, con colores y divertidas imágenes, marca las proporciones adecuadas de los grupos de alimentos que deberían estar presentes en las dos comidas principales del día: la comida y la cena. 

“En estas edades, es muy importante dar herramientas para fomentar unos buenos hábitos alimentarios, como Nutriplato, y promover un estilo de vida saludable, que pueda ayudar a disminuir el riesgo de aparición de sobrepeso u obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, etc.”, destaca el doctor Javier Martín de Carpi, jefe del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu.