Mercadona, líder pese a la unión Druni-Arenal

infoRETAIL.- La sacudida en el sector beauty que ha supuesto la fusión de dos grandes retailers Druni y Arenal no amenaza el sólido liderazgo de Mercadona, que casi duplica la cuota conjunta de ambos operadores en valor de ventas. La compañía de supermercados concentra el 15,3% del mercado, mientras que la suma de Druni y Arenal se queda en el 8,6% (6,3% de Druni y 2,3% de Arenal), según datos de Kantar.

No obstante, la operación ha supuesto un salto cuantitativo considerable para ambas enseñas. Hasta el momento de la fusión Druni ocupaba el cuarto lugar del ranking, mientras que Arenal era la octava. Juntas, alcanzan la segunda posición.

Sin embargo, otra cadena de distribución alimentaria como Carrefour también resiste, situándose a apenas dos décimas de diferencia de esta unión de enseñas. En concreto, la compañía de hipermercados y supermercados concentra el 8,4%. A más distancia se quedan Primor y El Corte Inglés, con cuotas de mercado en belleza del 6,4% y 4,2%, respectivamente.

Mercadona concentra el 15,3% del mercado, por delante de Druni-Arenal (8,6%), Carrefour (8,4%), Primor (6,4%) y El Corte Inglés (4,2%)

Lo cierto es que el grupo que surge de la fusión de ambas compañías suman 6,3 millones de clientes, de los cuales solo 258.000 clientes compraron en ambas cadenas durante el último año. Ambas cadenas habían conseguido consolidar el crecimiento que tenían con un posicionamiento regional claro, que nos les enfrentaba en sus regiones core.

La presencia de Druni en la zona noroeste, aunque expandiéndose y creciendo, era pequeña. Hoy la red que forman ambas compañías permite una buena capilaridad en la zona y poder centrarse cada una en sus zonas core.

Druni ha crecido un 30% en captación de compradores en los últimos 12 meses (de junio de 2022 a junio de 2023), alcanzando un total de 4,9 millones de clientes. Arenal, por otra, también ha tenido una evolución positiva, creciendo un 22%, hasta alcanzar 1,6 millones de compradores en el mismo periodo.

Sin movilización de compradores
En conjunto, el sector beauty no ha conseguido movilizar durante los primeros meses del año a más compradores que en 2022. El año pasado el sector alcanzó al 78,7% de los compradores, mientras que en 2023 -hasta mayo- han sido un 77,6%. Desde enero, con el cierre de la campaña de Navidad, el sector ha atravesado un debilitamiento en la demanda, salvándose fragancias y perfumes.

Sin embargo, esa evolución no está siendo uniforme en todos los canales de distribución. De hecho, a diferencia de hipermercados y supermercados, en las cadenas especialistas ya se estaban produciendo cambios en el liderazgo. Históricamente, Primor, Druni y Douglas habían liderado el ranking de las cadenas especializadas, pero durante los tres últimos años y ante la complicada situación de Douglas, Primor y Druni han luchado por ser el número uno.

En palabras de la directora de moda y belleza de Kantar, Rosa Pilar López, “a partir de ahora tendremos que seguir de cerca los movimientos estratégicos y reacciones de la competencia, y Primor, especialmente, con quien Druni disputaba el liderazgo. También será importante observar como las marcas valoran este nuevo panorama, y la oportunidad que se les presenta de negociar su presencia en unos y otros retailers”.