Marta Puyuelo (Asociación de Snacks)

infoRETAIL.- La Asociación de Snacks, que agrupa a las empresas elaboradoras de patatas fritas, frutos secos y otros snacks, ha nombrado a Marta Puyuelo (en la imagen) presidenta para los próximos dos años. 

Puyuelo, que es directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo para el Sur de Europa, toma el relevo tras la presidencia de Juan Manuel Fernández -que a su vez es director General de Tosfrit-.

Marta Puyuelo es Ingeniero Agrónomo por la Universitat de Lleida y cuenta con una amplia experiencia en el sector de alimentación, tanto en gestión de asociaciones como consultoría y empresa. Se unió a PepsiCo en el año 2005 y en la actualidad forma parte del comité de dirección del Suroeste de Europa. Además, es presidenta del grupo de trabajo de Información al Consumidor de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y miembro de diversos comités en Ecoembes.

“Me siento muy orgullosa de asumir la presidencia de un sector tan estrechamente vinculado con la economía y la cultura española"

Durante su mandato como presidenta de la Asociación de Snacks, Puyuelo continuará trabajando por la defensa y puesta en valor de los intereses del sector de productos de aperitivo en España, destacando la importancia del sector para el desarrollo económico.

En este sentido, el sector creció tanto en valor (+1,4%) como en volumen (+1%) durante 2020, mientras que en 2021 registró un incremento en valor y volumen agregado por encima del 5% respecto al 2020, hasta alcanzar una facturación de 2.500 millones de euros y una producción de unas 356.000 toneladas.

“Me siento muy orgullosa de asumir la presidencia de un sector tan estrechamente vinculado con la economía y la cultura española: desde el suministro de nuestros ingredientes de agricultores locales, pasando por la producción local y terminando en la mesa o en la barra de muchos momentos de aperitivo”, explica Puyuelo, subrayando que “es el momento de demostrar nuestro liderazgo en la promoción de un sistema alimentario más sostenible”.

Para ello, la asociación va a seguir impulsando prácticas sostenibles en un sector que ya ha logrado importantes hitos: utiliza un 50% de energías renovables, avanza hacia el residuo cero y ha logrado ahorros de agua cercanos al 30%.