Manzanas Livinda

infoRETAIL.- Manzanas Livinda celebra está primavera su quinta campaña de promoción apostando por el origen y la proximidad del producto. 

En 2016, el Grupo Nufri presentó su primera campaña de comunicación para su marca de manzanas premium Livinda, ‘Es de aquí y se llama como tú’, identificando entre ocho y diez millones de sus manzanas con pegatinas con los 200 nombres de persona más comunes del país, con con el objetivo de que los consumidores buscarán su nombre y acabarán optando por comprar estas manzanas en vez de importadas. 

Desde entonces, la identificación de origen, proximidad y comunidad ha sido una constante. En estas cinco campañas, Manzanas Livinda también ha sido referente en la transformación digital de su comunicación hacia nuevos formatos, así como en el apoyo a las deportistas españolas con las becas ‘Ellas son de aquí’, un proyecto de reconocimiento al esfuerzo, la pasión y la constancia. 

En 2016, el Grupo Nufri presentó su primera campaña de comunicación para su marca de manzanas premium Livinda, ‘Es de aquí y se llama como tú’, identificando entre ocho y diez millones de sus manzanas con pegatinas con los 200 nombres de persona más comunes del país

Durante la campaña 2020/2021, Manzanas Livinda, junto a ‘Ellas son de aquí’, también ha desarrollado diferentes eventos y actividades de apoyo al deporte practicado por mujeres. En este sentido, la Segunda Jornada Comunicación ‘Mujer y Deporte’ o los diálogos entre mujeres deportistas e influencers de distintos ámbitos retransmitidos por plataformas digitales, "han sido un éxito desde punto de vista de la participación y difusión", explica el director de producción y comercio del Grupo Nufri, Igansi Argilés.

Por otro lado, y desde el punto de vista de la estrategia de medios y formatos comunicativos, Manzanas Livinda nació en plena transformación digital. Durante estos años, ha estado presente en medios convencionales como revistas o autobuses de grandes ciudades, sin renunciar a la publicidad y comunicación en medios digitales, como redes sociales, Youtube, Spotify o concurriendo en espacios digitales de compra programática RTB. Esta digitalización ha culminado con la venta de las propias manzanas desde la tienda virtual manzanasdesoria.com. 

Por último, también sigue colaborando con diferentes bancos de alimentos para cubrir las necesidades de las personas más vulnerables. Asimismo, ha recaudado fondos para diferentes causas benéficas y en especial para la investigación en la lucha contra el virus covid-19.