Los tiempos del retail

infoRETAIL.- El sábado es el día preferido por los españoles para ir de compras, ya sea al supermercado o a una tienda de moda, de electrónica, de hogar o de bricolaje. Pero esta es la única coincidencia entre todos estos formatos de establecimiento, ya que las horas de mayor y menor afluencia, el tiempo medio en el interior del local, la distancia recorrida hasta llegar al mismo o el número de días transcurridos desde la lectura del catálogo hasta la visita al centro varían de forma importante.

Así lo revela un estudio elaborado por la plataforma web y móvil Tiendeo, que ha analizado el comportamiento de los consumidores españoles durante sus compras. En concreto, el día que los supermercados e hipermercados acumulan mayor tráfico es el sábado, seguido del viernes, mientras que las horas más concurridas son las 10:00 y las 18:00 horas. Para evitar aglomeraciones, el día ideal para hacer la compra es el martes y los horarios menos concurridos son a las 15:00 y a las 20:00 horas.

De promedio, los consumidores españoles pasan 32 minutos en el supermercado, y recorren de media unos cuatro kilómetros para llegar a este tipo de establecimientos. Por otra parte, los españoles acuden a la tienda tres días después de ver la oferta en línea.

Cuando se trata de la compra de un producto electrónico, los españoles prefieren comprarlo el sábado, cuando disponen de más tiempo libre, mientras que el martes resulta el día menos transitado de la semana. Respecto a las franjas horarias, las 11:00 y las 18:00 horas son los horarios más concurridos, mientras que las 16:00 y las 20:00 horas registran una menor afluencia.

Comprar productos electrónicos no es una decisión que se toma a la ligera. Por ello, el tiempo que se pasa en este tipo de establecimientos es un poco superior al tiempo pasado en supermercados, con una media de 35 minutos.

Por otro lado, los consumidores también están dispuestos a alejarse un poco más para conseguir estos productos, con un promedio de seis kilómetros recorridos y la visita a la tienda se hace, de media, cuatro días después de haber sido impactados por la promoción digital.

Moda, muebles y bricolaje
Para renovar el armario, el día de mayor afluencia también es el sábado. El horario que registra más visitas es a las 11:00 horas mientras que el momento de menor aglomeración en estas tiendas es entre las 13:00 y las 16:00 horas. Como sucede con los productos de electrónica, el proceso de compra en este tipo de tiendas es largo. Por eso vemos cómo los consumidores pasan un mayor tiempo en este tipo de establecimientos con un promedio de 37 minutos.

Los españoles hacen un trayecto todavía más largo para conseguir ropa y accesorios de moda con un promedio de ocho kilómetros y visitan la tienda cuatro días después de ver la oferta en línea.

Cuando se trata de amueblar su hogar, los españoles también suelen acudir a las tiendas el sábado y las franjas horarias más concurridas son las 11:00 y las 19:00 horas. El horario que registra menor afluencia es a las 15:00 horas. El tiempo promedio pasado en la tienda es de 34 minutos. Este es el tipo de tienda por el que los consumidores están dispuestos a recorrer más kilómetros, con una media de 8,7 kilómetros. Además, en promedio, los españoles necesitan más tiempo para planificar su visita en tienda: acuden a la tienda cinco días después de ver el producto en el catálogo digital.

Finalmente, en el caso de los establecimientos de bricolaje y jardín, el horario más concurrido es a las 11:00 y a las 18:00 horas, mientras que la franja horaria menos transitada es a las 16:00 horas. El día que registra la mayor afluencia también es el sábado y el lunes es el día menos frecuentado. La visita dura de media 30 minutos.

El Observatorio Tiendeo desvela que los usuarios visitan el punto de venta unos cuatro días después de descubrir la oferta digital y recorren de promedio 7,8 kilómetros para comprar productos de bricolaje y jardín.