Los líderes de las promociones en moda

infoRETAIL.- Florentino, Kiabi y Mango son los minoristas de moda que más han recurrido a las promociones digitales durante 2021, representando el 9,4%, el 7,4% y el 6,8% de las ofertas en el sector textil español, respectivamente. Así lo revela un estudio de Tiendeo, que sitúa a Parfois (4,9%) y Zara (3%) completando el top 5 nacional.

Haciendo zoom en los productos que han generado más interés, los zapatos aparecen en primer lugar, acumulando el 24% de las búsquedas en la categoría de moda. Le siguen los vestidos (15%) y los pantalones (11%). Los bolsos (9%) y los abrigos (8%) completan los cinco primeros puestos.

Desde Tiendeo recuerdan que la industria de la moda se ha visto gravemente afectada por los efectos provocados por la pandemia desde comienzos de 2020, y más recientemente por el encarecimiento del precio de la luz, de las materias primas y el transporte.

Florentino, Kiabi y Mango son los minoristas que más han recurrido a las promociones digitales en 2021, representando el 9,4%, el 7,4% y el 6,8% de las ofertas en el sector textil español, respectivamente

Según los datos de la plataforma, las búsquedas online de la categoría de moda han registrado un importante descenso desde el inicio del primer confinamiento (marzo de 2020) con una caída del 29%. En los siguientes meses, la recuperación no fue del todo inmediata y las búsquedas fluctuaron en función de los confinamientos, el estado de la vacunación y la aparición de las nuevas variantes.

El sector textil sigue siendo uno de los más frágiles desde la pandemia. De hecho, en 2021, las restricciones sanitarias (confinamientos, toques de queda, teletrabajo...) han frenado la recuperación del sector, que sigue estando por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y registró una caída del 22% de las búsquedas de moda en comparación con 2020. Asimismo, el 2021 acabó con un retroceso de las ventas del 13,1%, según Acotex.

Inicio positivo de 2022
Aunque las búsquedas en la categoría de moda todavía están lejos de los niveles prepandémicos, el mes de enero 2021, marcado por las rebajas de invierno y Reyes alcanzó niveles superiores a los de 2020 (+117%) y muestra un crecimiento positivo (+258%) en comparación con diciembre de 2021, lo que sugiere una vuelta a la calma. Según el barómetro de la patronal Acotex, el mes de enero registró un crecimiento de las ventas del sector textil del 34,8% respecto al mismo mes del año pasado.

Además, según un informe publicado por EAE Business School, el gasto de los consumidores en ropa y calzado se incrementará un 5,5% en 2022.

En palabras de la CEO de Tiendeo, Eva Martín, “las enseñas de la moda se han visto muy debilitadas por la pandemia y las restricciones sanitarias que han marcado los últimos tres años”. 

“La pérdida de interés en ropa y calzado es también fruto del uso generalizado del teletrabajo, que ha mostrado un cambio en las prioridades de los españoles. La crisis también ha provocado cambios en el comportamiento de los consumidores, que ahora buscan un consumo más responsable y recurren cada vez más a los productos de segunda mano. Para volver a los niveles prepandemia, tenemos que hacer vida normal y participar en todo tipo de eventos sociales”, añade la directiva.