Las marcas del sector más valiosas del mundo

infoRETAIL.- Amazon es la marca de retail y gran consumo más valiosa del mundo, con un valor de 276.929 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior, según el informe ‘Best Global Brands 2023’, que ha publicado hoy la consultora global Interbrand.

La segunda posición corresponde a Coca-Cola, con 58.046 millones de dólares (+1%), mientras que Ikea completa el podio, valorada en 22.942 millones (+5%). Pepsi se sitúa en cuarto lugar, con un valor estimado de 19.767 millones de dólares (+1%), seguida de Zara, única marca española del sector incluida en el ranking, con 16.502 millones (+10%).

Con un valor de 14.818 millones de dólares (-2%), aparece Nescafé, que ocupa la sexta posición de la clasificación mundial. Tras ella aparecen Pampers, con 13.771 millones (=); H&M, con 13.649 millones (+5%); L’Oréal Paris, con 13.638 millones (+6%); y Lego, con 13.069 millones (+10%).

Amazon, Coca-Cola, Ikea, Pepsi y Zara son las cinco marcas del sector más valiosas del mundo, según el informe ‘Best Global Brands 2023’ de Interbrand

A continuación, se sitúan Red Bull, con 12.986 millones de dólares (+12%); Budweiser, con 12.984 millones (-16%); eBay, con 12.745 millones (=); Nestlé, con 11.369 millones (+4%); Gillette, con 10.444 millones (+2%); Colgate, con 10.433 millones (+3%); Danone, con 9.152 millones (-4%); Kellogg’s, con 8.861 millones (+1%); Corona, con 8.082 millones (+4%); Jack Daniel’s, con 7.595 millones (+6%); Hennessy, con 6.447 millones (+6%).

Cierran la presencia del sector en el ranking global Johnson & Johnson, con 6.387 millones de dólares (+4%); Sephora, con 6.329 millones (+15%); Nespresso, con 6.168 millones (nueva entrada); y Heineken, con 6.062 millones (+1%).

En total, son 24 marcas de retail y gran consumo presentes en el top 100 de Interbrand, que está liderada por Apple, con un valor de 502.680 millones de dólares, un 4% más que en la edición anterior, seguida de Microsoft, con 316.659 millones (+14%) y Amazon. 

Ralentización del crecimiento
La suma total del valor de las 100 marcas presentes en el ranking alcanza este año los 3,3 billones de dólares, lo que supone sólo un 5,7% más del valor registrado en 2022, cuando ese porcentaje de crecimiento fue del 16%. 

Interbrand atribuye esta ralentización a la incertidumbre en los pronósticos, que fomenta una falta de mentalidad de crecimiento y un liderazgo de marca más débil y conservador. A estos factores se suma una tendencia más a largo plazo, según la cual las marcas que operan únicamente en un sector experimentan un crecimiento de marca mucho más lento. 

“Mientras seguimos sorteando los vientos que soplan en contra de la economía y el medio ambiente, es necesario mejorar los argumentos comerciales y la gestión de las marcas para impulsar la inversión futura y mantener el crecimiento, dentro y fuera de los sectores tradicionales. Aquellos que puedan apalancar con éxito su marca en nuevos grupos de consumidores cosecharán un fuerte crecimiento”, explica el consejero delegado global de Interbrand, Gonzalo Brujó.